Concienciación

"No des Nada por Sentado" es el lema de la campaña por el Día Mundial del Párkinson

El Hospital Universitario Puerta del Mar acoge un encuentro este martes con motivo del Día Mundial del Párkinson.
El Hospital Universitario Puerta del Mar acoge un encuentro este martes con motivo del Día Mundial del Párkinson.
Fátima Sánchez

El hospital Puerta del Mar ha acogido jornada con especialistas y afectados enfocada a revisar los avances contra una enfermedad que, según insisten, debe dejar de asociarse al temblor y la edad avanzada.

Combatir los estigmas sobre la enfermedad. Es el objetivo de la campaña de concienciación activada por el Día Mundial del Parkinson este 2025 que ha trasladado la Asociación Párkinson Bahía de Cádiz. Su lema es “No des Nada por Sentado”.

Representantes y usuarios de esta y otras entidades del ámbito sociosanitario de la provincia entorno a esta patología han participado junto a los especialistas médicos que cuidan a los afectados en la Jornada Provincial de Párkinson.

Un encuentro celebrado este martes en el Hospital Universitario Puerta del Mar.

Lola Garzón, presidenta de Párkinson Bahía de Cádiz, ha destacado el enfoque de la nueva campaña para este año, que incide en la importancia de la detección precoz y en que deje de asociarse la enfermedad siempre al temblor y la edad avanzada. 

Sólo entre el 20 y el 30% de las personas que padecen párkinson tiemblan. El primero de los síntomas en aparecer es la lentitud en los movimientos, tras ella, la rigidez, y pueden verse afectadas personas jóvenes.

Los avances contra el párkinson pasan, según los especialistas médicos, por la detección cada vez más precoz gracias a las últimas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, de cara a mejorar la calidad de vida de los afectados, teniendo en cuenta que no hay cura para esta enfermedad. 

La Jornada Provincial de Párkinson ha comenzado con una inauguración institucional a las diez de la mañana y ha acogido la presentación de la campaña por el Día Mundial y ponencias sobre neurología y ciencias del deporte entre otras. 

Se ha clausurado con la lectura de un manifiesto por parte de las distintas asociaciones que contribuyen al cuidado de los afectados por la enfermedad en la provincia de Cádiz.