Un informe publicado por USTEA señala que se impide la matriculación en colegios públicos de Cádiz

El sindicato ha difundido este documento, que refleja la planificación de la oferta educativa realizada por la Junta para el próximo curso, contra la que ya han interpuesto denuncia.
El sindicato USTEA ha hecho público un informe de la Junta de Andalucía constatando que se impide la matriculación en los colegios públicos de Cádiz, eliminándose la publicación de todas las plazas vacantes de los centros.
Se trata de la planificación de la oferta educativa de Cádiz capital realizada por la administración andaluza para el próximo curso. Detalla en cada uno de los colegios las plazas reservadas de alumnos ya matriculados que se quedan y con ellas las que quedan libres hasta completar la ratio, sin que esto se traduzca en su disponibilidad.
Con ello, Educación no da opción a las familias, invalidando el argumento de la falta de demanda o bajada de la natalidad según USTEA.
USTEA llama la atención sobre la comparativa con la escuela concertada, donde se observa que hay centros en los que quedaría vacía una clase completa, según la reserva de los alumnos ya dentro, sin que se cierre esa línea, que al contrario, se publica para acoger nuevas matriculaciones.
Este sindicato señala, además que se incumplen las ratios de 25 alumnos en infantil y primaria, y 30 en secundaria, que de superarse deberían dar origen a otra clase, basándose en una regulación extraordinaria, que permite un 10% más de alumnado de forma temporal .
Otra de las infracciones según USTEA es que todas las plazas para educación especial se ofertan en colegios públicos, ninguna en los concertados.
Por todo esto, el sindicato ha denunciado la oferta de matriculación de la Junta para el próximo curso y anunciado movilizaciones, que en la capital gaditana serán el próximo 17 de mayo.