Impacto social

Cádiz celebra el Día Internacional de la Enfermería

Alguna de las actividades efectuadas este lunes en la capital gaditana
Alguna de las actividades efectuadas este lunes en la capital gaditana
Fátima Sánchez

Dar a conocer la labor de las enfermeras y el impacto social de su trabajo así como reivindicar su mayor presencia en la sanidad pública. Son los objetivos de las actividades organizadas con motivo de esta fecha, que en Cádiz se han llevado a cabo en la plaza de la Catedral.

La labor de la profesión enfermera y su impacto en la sociedad, así como su papel en la promoción de la salud, en el cuidado de las personas y el bienestar de la comunidad. 

Se ha dado a conocer este lunes a través de las actividades programadas por el Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz entorno a la conmemoración este 12 de mayo del Día Internacional de la Enfermera, que un año más ha llevado a la calle con la plaza de la Catedral como espacio para talleres y propuestas didácticas.

Durante la mañana se han dirigido al alumnado de los centros escolares del casco histórico, contando con la participación de más de 300 niños y niñas de primer y segundo curso de educación primaria en los juegos interactivos celebrados, enfocados a la promoción de hábitos de vida saludable.

Los profesionales del 061 han ofrecido talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar y para los más mayores durnte la tarde también clases para la prevención de caídas. 

Con este ambiente festivo el Colegio de Enfermería de Cádiz ha querido visibilizar la profesión y a la vez trasladar las necesidades de las enfermeras, reivindicaciones históricas que siguen a día de hoy sin respuesta según el presidente de este órgano colegial que a la vez es vicepresidente del Consejo Andaluz de Enfermería. 

Rafael Campos ha insistido en esta jornada en que harían falta casi 2.000 profesionales en la provincia para alcanzar la media del resto de comunidades.

Otra de las grandes demandas de la enfermería es la puesta en servicio de la enfermera escolar en los centros educativos. Una figura permanente en colegios e institutos, más allá de la enfermera referente que, a día de hoy, desde la Atención Primaria, atiende las necesidades de los centros educativos del entorno. 

La plaza de la Catedral, este Día Internacional de la Enfermera se ha llenado de actividad, propuestas para todos los públicos, concurso de fotografía y reels en Instagram, con un Ninot representando a una de estas profesionales.

Se ha invitado a los participantes a captar y compartir momentos del evento, planteado como una oportunidad de acercarse a la enfermería y conocer su impacto en la sociedad. 

Este 12 de mayo, además, durante la noche, el puente de la Constitución de 1812 se ilumina del color azul que identifica a la profesión.