El alcalde anuncia la próxima apertura del Baluarte del Orejón para uso cultural tras su rehabilitación

Bruno García ha adelantado, además, el inicio de los trámites de cara a solicita el rebaje para el comercio en los límites de la Zona de Gran Afluencia Turística.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado la puesta en servicio en breve del Baluarte del Orejón como nuevo espacio cultural de la ciudad.
Se han ultimado las obras de rehabilitación de esas instalaciones, con un coste de 484.000 euros, y ahora acogerán la sede de la Fundación Fernando Quiñones, aportando dependencias municipales con terraza y un gran patio para la organización de actividades al aire libre, del que podrán hacer uso la propia fundación y las entidades del ámbito de la cultura de Cádiz que lo soliciten, además del Ayuntamiento.
Falta la equipación interior para la inauguración del nuevo Baluarte, que se pondrá de largo con una exposición sobre Fernando Quiñones en la sala municipal, según ha adelantado el alcalde.
Este espacio se pone a disposición de la ciudad tras una rehabilitación que ha tenido su dificultad por la ubicación en un espacio de valor patrimonial y que ha sido asumida con fondos propios del Ayuntamiento.
Entre los asuntos de gestión municipal, el alcalde ha destacado este viernes también el inicio de los trámites por parte del Ayuntamiento para la revisión de los límites a los que obliga la Zona de Gran Afluencia Turística a nivel comercial.
Una condición concedida por la Junta de Andalucía al sobrepasarse los 400.000 visitantes y que supone la opción de apertura en festivos que aprovechan las grandes superfícies en perjuicio del pequeño comercio tradicional de Cádiz, que es el objetivo del Ayuntamiento, de cara a su beneficio y refuerzo.
Esta revisión ya se está realizando en otras ciudades y el Gobierno municipal quiere activarlo aquí, comenzando con la realización de un estudio, la solicitud a la Junta del cambio y propuesta a Pleno por parte del PP para pedir el apoyo del resto de grupos políticos de la Corporación.
Tras la aprobación este jueves en Pleno extraordinario de los nuevos pliegos para renovar los servicios de Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano y Ayuda a Domicilio, el Gobierno municipal pone ahora el punto de mira en el transporte urbano, con un contrato de 35 años de antigüedad y la necesidad de renovación urgente.
Estos y otros asuntos se han dado a conocer este viernes tras la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento, donde se ha aprobado, entre otros trámites urbanísticos, las obras de ampliación del acerado de un tramo de la avenida Amílcar Barca, en el entorno del número 47, para la mejora de la accesibilidad ciudadana y contemplando espacio para terrazas de hostelería.