El Ayuntamiento destina más de 100.000 euros en formación para la igualdad, la diversidad y la prevención de violencias

La Fundación Municipal de la Mujer oferta cerca de 400 talleres dirigidos a alumnado y profesionales de Cádiz a través de diferentes lotes de formación.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, ha puesto en marcha una iniciativa formativa para la que se destinan más de 100.000 euros con el objetivo de promover la igualdad de género, la diversidad afectivo sexual y la prevención de violencias machistas y sexuales en la ciudad de Cádiz. La propuesta contempla un total de 10 lotes formativos que engloban cerca de 400 talleres y cursos.
Estas acciones están especialmente dirigidas tanto al alumnado de todos los niveles educativos (desde infantil hasta adultos) como a profesionales vinculados a la promoción de la igualdad y la prevención de las violencias de género.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha subrayado “la importancia de contar con la Fundación Municipal de la Mujer como herramienta clave para llevar a cabo acciones en materia de igualdad y prevención de violencias en la ciudad de Cádiz” y en ese sentido ha destacado que, “gracias a su labor y su cercanía con la realidad social gaditana, podemos poner en marcha iniciativas como ésta, que no sólo sensibilizan, sino que también contribuyen de manera directa a transformar nuestra sociedad desde las aulas y los espacios profesionales”.
Asimismo, la edil de Igualdad, Virginia Martín, ha añadido que con esta “gran apuesta por los lotes formativos lo que queremos es sensibilizar sobre las desigualdades existentes, fomentando una convivencia igualitaria y proporcionando herramientas para la detección y prevención de todo tipo de violencias”.
Entre las temáticas abordadas por esta oferta formativa se encuentran la igualdad, la diversidad afectivo sexual, la prevención de la violencia de género y el trabajo con valores y emociones en etapas como infantil o secundaria.
La formación también incluye módulos específicos para profesionales, centrados en la detección de violencias sexuales, la actuación según los protocolos frente al acoso sexual y el fortalecimiento de competencias para desempeñar funciones como agentes de igualdad.
Respecto a los talleres destinados al alumnado, los mismos se desarrollarán durante el horario lectivo, en coordinación con los centros educativos que así lo soliciten.
Y por último, se contempla un taller de autodefensa feminista dirigido a mujeres en general.