El PSOE de Cádiz prepara su ofensiva política para las próximas elecciones andaluzas

La formación ha aprobado nuevo comité electoral denunciando un deterioro de los servicios públicos por parte del Gobierno de la comunidad y señalando que sólo se ejecutaron el 11% de las inversiones previstas para la provincia en los presupuestos autonómicos de 2024
El secretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado la baja ejecución de las partidas económicas incluidas en el Presupuesto de la Junta de Andalucía de 2024.
Tras la liquidación de las cuentas autonómicas del año pasado, Ruiz Boix ha lamentado que en la provincia de Cádiz sólo se hayan ejecutado 46’3 millones de euros de los 419’4 previstos en el capítulo de inversiones, un 11% del total previsto según ha subrayado.
El representante socialista ha apuntado que en la comunidad autónoma se ha ejecutado el 89’4%, 415 millones de euros del total de 3.900 millones consignados para invertir por el Gobierno andaluz en 2024.
Juan Carlos Ruiz Boix ha señalado que este dinero que se ha dejado de invertir ha repercutido en un deterioro de los servicios públicos en Andalucía, incidiendo en la sanidad, las esperas para la dependencia y la educación.
El secretario provincial socialista ha anunciado que el PSOE se sumará de forma sistemática a todas las protestas que convoque la Marea Blanca o los distintos sindicatos para exigir la mejora de la atención sanitaria en la comunidad y contra el deterioro del sistema.
Este asunto será uno de los que centren la batalla política que va a intensificar el PSOE gaditano y andaluz con el inicio de la carrera electoral ya para las próximas elecciones en Andalucía.
El partido celebra interparlamentaria para prepararla, entorno al proyecto de María Jesús Montero en esta comunidad autónoma, con el horizonte de los comicios andaluces en marzo de 2026 y más allá, con unas elecciones a nivel nacional que no esperan antes de junio de 2027, según ha asegurado Juan Carlos Ruiz Boix.
Este lunes, la sede provincial del PSOE ha acogido reunión de la Ejecutiva Provincial para aprobar la creación de un nuevo comité electoral que coordinará el actual secretario general de organización, Juan Cornejo, contando con los dos vicesecretarios generales de la comisión ejecutiva provincial, Javier Pizarro y Cristina Saucedo.