El Puerta del Mar realiza un simulacro de incendio en el bloque quirúrgico de Traumatología con más de 40 participantes

Una chispa generada por un bisturí eléctrico obliga a la evacuación de tres pacientes de los quirófanos, en un ejercicio cuyo objetivo es poner en práctica los protocolos de actuación ante emergencias.
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha realizado un simulacro de incendio en el bloque quirúrgico de Traumatología, ubicado en la tercera planta del centro. La actividad ha estado organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales/Vigilancia de la Salud del Complejo Hospitalario en colaboración con la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, y está enmarcada dentro del Plan de Autoprotección del centro.
En el ejercicio han participado 37 profesionales, entre el personal del área afectada (como equipo de primera intervención y evacuación), personal de celadores y mantenimiento (como equipo de segunda intervención), equipos de seguridad (responsables de la activación de alarma y apoyo), centralita de teléfono, pieza clave en la comunicación durante la emergencia, así como representantes de la Dirección-Gerencia (Jefe de Emergencia), Subdirección Servicios Generales Área Técnica (Jefe de Intervención) y los profesionales que actuaron como usuarios hospitalizados .
Además, durante el simulacro, se contó con seis observadores ubicados en zonas estratégicas (centralita, seguimiento del equipo de primera intervención, seguimiento de los equipos de segunda intervención, supervisión de la evacuación y control de las actuaciones de jefes de Intervención y Emergencia). Asimismo, colaboraron bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz como observadores del ejercicio.
El ejercicio consistió en la evacuación de los quirófanos 9, 10 y 19 tras el incendio que se origina en uno de ellos por un bisturí eléctrico que suelta una chispa, dando inicio a una deflagración por la presencia de materiales inflamables (como el antiséptico) y oxígeno. Para aportar mayor verosimilitud al escenario, los bomberos emplearon un dispositivo generador de humo.
La hora de inicio del simulacro, las 8.45 horas, coincide con una gran actividad quirúrgica; en concreto, la chispa que origina el fuego se produce en el quirófano 10, donde un paciente de 72 años está preparado para una intervención de prótesis total de rodilla, con un equipo asistencial de anestesista, dos profesionales de Traumatología y un MIR de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Mientras tanto, en los quirófanos 9 y 19, hay dos pacientes de 56 y ocho años (esta última con parálisis cerebral), que debían ser intervenidas por una hernia discal y una tenotomía de cadera, respectivamente.
El ejercicio se dinamizó cuando el MIR detecta la presencia de humo y, tras intentar sin éxito controlar el conato de incendio, se procede a la activación del Plan de Actuación de Emergencias del Puerta del Mar. Desde la centralita se ejecutó la cadena de llamadas, notificando “incendio en el quirófano 10, bloque trauma, planta 3º”, lo que permitió coordinar la evacuación horizontal de los tres pacientes. Ante la imposibilidad de sofocar el fuego con los medios propios, acude el Jefe de Intervención junto a su equipo, quienes prepararon la zona para la evacuación y facilitaron la llegada a la zona de los equipos externos.
El simulacro ha permitido poner en práctica los protocolos de actuación ante emergencias; además, la experiencia sirve para que los trabajadores conozcan y apliquen las pautas establecidas frente a situaciones de riesgo, fortaleciendo la coordinación y el intercambio de información entre todos los intervinientes.
Desde la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales/Vigilancia de la Salud se ha querido agradecer la implicación y el compromiso de todos los participantes internos y externos que hicieron posible este simulacro de incendio.