2025/2026

La UCA oferta cerca de una treintena de microcredenciales para el próximo curso

Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.
Facultad de Filosofía y Letras de la UCA.
Redacción OC

Las formaciones comenzarán el 4 de septiembre y están enfocadas a mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales en sectores estratégicos.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha diseñado para el primer cuatrimestre del curso 2025/2026 una "amplia y diversa" oferta de microcredenciales, compuesta por 27 programas formativos orientados a la adquisición de competencias específicas y la mejora de la empleabilidad.

Según ha explicado en una nota, esta modalidad académica, más flexible y de menor duración que los títulos tradicionales, se consolida como una herramienta estratégica para la recualificación profesional en sectores clave del entorno productivo y social.

Las microcredenciales de la UCA abarcan áreas como las energías renovables, la ciberseguridad, la salud, la intervención social, el cambio climático, la arqueología, la creación audiovisual, la educación o el rendimiento deportivo. Están dirigidas a un público diverso, incluyendo tanto a estudiantes como a profesionales en activo o personas en búsqueda de mejora profesional, y cuentan con el reconocimiento europeo en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), según ha señalado la UCA.

El vicerrector de Títulos y Calidad, Manuel Arcila, ha señalado que "las microcredenciales tienen dos grandes virtudes como es que permiten una especialización concreta y ágil para responder a las demandas reales del mercado laboral, así como que ofrecen una certificación reconocida a nivel europeo, lo que amplía sus posibilidades de aplicación y aprovechamiento profesional".

La programación, que arrancará el próximo 4 de septiembre con Introducción al cambio climático y huella de carbono (50 horas) incluye propuestas como 'Vinos y Brandis de Jerez: etnografía, tipología y consumo' (362 horas), 'Ciberseguridad enfocada al diseño software' (300 horas), 'Intervención psicoeducativa en altas capacidades intelectuales' (200 horas), 'Actualización en mediación' (75 horas), 'Abordaje multidisciplinar contra las violencias hacia la mujer' (287 horas) o 'Escalada: Enfoque interdisciplinar hacia el rendimiento deportivo' (312 horas), entre otras. Se desarrollarán en diferentes modalidades (presencial, virtual o semipresencial), en los distintos campus de la UCA y a través del Campus Virtual.

Finalmente, ha indicado que esta oferta académica responde al compromiso de la Universidad de Cádiz con la innovación docente, la formación continua y el fortalecimiento de los vínculos con el tejido social y económico de la provincia. Todas las microcredenciales permiten obtener créditos ECTS y se configuran como acciones formativas con orientación profesionalizante, adaptadas a las nuevas necesidades de aprendizaje a lo largo de la vida.

Etiquetas