Del 3 al 19 de junio

El restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz reabrirá como proyecto piloto tras una década clausurado

Fachada de la Escuela de Hostelería de Cádiz
Fachada de la Escuela de Hostelería de Cádiz
Europa Press

Las reservas podrán realizarse entre el 26 y el 30 de mayo de forma telemática.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía reabrirá el próximo 3 de junio el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz como parte de un proyecto piloto, tras permanecer clausurado durante más de diez años.

De esta manera, el restaurante permanecerá abierto al público hasta el 19 de junio, ofreciendo una experiencia real de atención y servicio por parte del alumnado, que podrá poner en práctica sus competencias profesionales en cocina y sala, según ha indicado la Junta en una nota.

La iniciativa pretende ofrecer un entorno de aprendizaje práctico que complemente la formación técnica del centro y sirva además para poner en valor la excelencia profesional que se alcanza en sus aulas.

Las reservas para el restaurante podrán realizarse entre el 26 y el 30 de mayo de forma telemática.

Esta experiencia formativa se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para "modernizar y reforzar" la red de escuelas de formación profesional para el empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), de la que forma parte la Escuela de Hostelería de Cádiz.

El proyecto piloto permitirá al alumnado completar sus prácticas y fomentar el reconocimiento de las profesiones vinculadas al sector de la hostelería, "altamente demandado" en la provincia.

La Escuela de Hostelería de Cádiz es "un referente" en formación profesional para el empleo en Andalucía. Ofrece itinerarios especializados en cocina, repostería y servicio de restaurante, con formación complementaria en idiomas e informática. Su alumnado está compuesto por personas desempleadas, especialmente de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral, así como trabajadores en activo que buscan especialización.

Desde 2019, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, ha invertido casi 1,3 millones de euros en este centro, que alcanza hasta un 83% de inserción laboral en algunos cursos, con la combinación de ciclos formativos prácticos y una estrecha colaboración con las empresas del sector.

Según la Junta, la actividad hostelera "continúa siendo uno de las más dinámicos y con mayor dificultad para cubrir vacantes en Andalucía". En base a los datos del SEPE, las ocupaciones de cocinero y camarero figuran entre las más demandadas en la comunidad autónoma.

En la provincia de Cádiz, en el primer trimestre de 2025 se registraron 10.895 contratos en este sector, siendo las ocupaciones más frecuentes las de camarero (8.803) y ayudante de cocina (1.850). Además, el paro en hostelería se redujo en un 9,05% en 2024, un dato que supera la media del conjunto de sectores.

Durante el curso 2023-2024, 56 personas se formaron en disciplinas directamente vinculadas a la hostelería en la Escuela de Cádiz. En el curso actual (2024-2025), la cifra ha aumentado a 67 alumnos, más otros 13 que participan en programas de formación transversal.

Teniendo esto en cuenta, la Junta ha señalado que la reapertura del restaurante "refuerza este proceso formativo", al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos, interactuar con el público y visualizar su progreso profesional.