Crecimiento

La Junta invertirá 216 millones de euros en los próximos cinco años para desarrollar 116 acciones de Economía Azul

Un momento de la presentación del proyecto en el Parador Hotel Atlántico
Un momento de la presentación del proyecto en el Parador Hotel Atlántico
Mayte Huguet

Se trata de una apuesta en la que participarán nueve consejerías para que este modelo económico sea una palanca de impulso para toda Andalucía.

Tras un proceso participativo muy amplio, la Junta de Andalucía ha presentado este martes en Cádiz la I Estrategia de Economía Azul Sostenible. Más de 350 expertos han trabajado durante los últimos meses para realizar un mapeo de todo el litoral de Andalucía para conocer la foto fija de la Economía Azul y lanzar nuevas propuestas para catapultarla.

Así, y según ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo, Ramón Fernández Pacheco, en los próximos 5 años se invertirán 216 millones de euros para realizar 116 líneas de acción en la que participarán 9 consejerías y 3 Agencias.

Y la primera actuación será la constitución, este verano, de la primera mesa andaluza de Economía Azul y, a partir de ahí iniciar algunas de las acciones que este martes ha adelantado Fernández Pacheco.

Desde la Junta de Andalucía se busca con este plan estratégico que la Economía Azul Sostenible sea un motor de desarrollo que siga creando empleo, cuidando el litoral, los océanos y su biodiversidad.

Como ha recordado el consejero, la economía azul supone más de 11% del Producto Interior Bruto de Andalucía y genera un gran volumen de empleo. Además, debe existir una responsabilidad colectiva para entregar a las generaciones venideras el mismo entorno natural del que disfrutamos ahora.

Etiquetas