La economía azul aplicada a la vela motivo de un encuentro en la Globe 40
La intención es crear una mesa con los actores principales para convertir la vela en un referente económico en la ciudad.
La intención es crear una mesa con los actores principales para convertir la vela en un referente económico en la ciudad.
Se trata de una apuesta en la que participarán nueve consejerías para que este modelo económico sea una palanca de impulso para toda Andalucía.
El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 12 de febrero
En el programa, específico para empresas relacionadas con biotecnología, podrá participar cualquier iniciativa de este sector aunque no forme parte de Incubazul.
La incubadora desarrollada por el Consorcio, Incubazul, con el completo programa de aceleración por el que han pasado ya 80 startups, ha captado un gran interés entre los asistentes en una jornada organizada por el Clúster Marítimo Español en el Real Casino de la
El consejero de Sostenibilidad señala que el sector representa 122.300 empleos y unas 35.000 empresas en la economía andaluza
Este documento busca impulsar la economía azul, con medidas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo
Lo ha realizado la ministra de Hacienda en la inauguración del encuentro internacional sobre economía azul, organizado por la Zona Franca en el Palacio de Congresos de Cádiz
El encuentro internacional entorno a la economía azul tendrá lugar en Cádiz el 29 y 30. 170 empresa y siete centros educativos entre los participantes en el foro.
La unidad aceleradora de economía azul ya cuenta con 71 empresas
El “Blue Zone Forum” traerá a los mejores especialistas y los últimos avances tecnológicos para el aprovechamiento de los océanos y mares como oportunidad de futuro
A través de un acuerdo ambas instituciones se comprometen a reforzar sus vínculos, incrementar las sinergias y ampliar sus relaciones ciencia y empresa desde ambas esferas.