La sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha acogido el III Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul
Un encuentro donde se ha analizado la realidad y contribución de la mujer en el entorno de este modelo de crecimiento económico en el sector portuario, pesquero, marítimo o turístico y que son el referente para las siguientes generaciones que actualmente se están formando en este sector.
La ciudad se ha convertido este jueves en el epicentro del liderazgo femenino en el ámbito marítimo con la celebración del III Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul.
Una cita que ha reunido a expertas de toda la región para poner en valor el papel de las mujeres en innovación, sostenibilidad y desarrollo de este sector estratégico.
Organizada por Combo Comunicación, y con la colaboración de la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación la Junta de Andalucía, la Universidad de Cádiz, Moeve y la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, este encuentro pretende reforzar la visibilidad y la aportación femenina en actividades vinculadas al mar, la energía, la investigación y el emprendimiento, abriendo caminos hacia una economía azul más sostenible y competitiva.
Las mujeres desempeñan roles diversos y esenciales, desde la pesca artesanal hasta la investigación científica y la innovación tecnológica.
A pesar de los retos y las brechas de género vigentes, ellas han demostrado su talento, compromiso y visión, que están transformando la economía azul.
Este III Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul pretende dar visibilidad a estas mujeres que aportan soluciones sostenibles e impulsan un liderazgo inclusivo que responde a los desafíos globales con creatividad y determinación, sirviendo de ejemplo a las generaciones que ahora se están formando y en las futuras que quieran aportar por este modelo de crecimiento sostenible.
