La reducción de la jornada laboral centra las reivindicaciones del Día del Trabajador

La primera manifestación partía a las 12: 20 h desde la Plaza de la Constitución.
La primera manifestación partía a las 12: 20 h desde la Plaza de la Constitución.
Redacción OC

Dos manifestaciones recorren las calles de la capital a la misma hora pero con diferente recorridos.

Cádiz vuelve a convertir el Día Internacional de los Trabajadores en una jornada de reivindicación por los derechos laborales.  Dos manifestaciones han recorrido las calles de la ciudad. Los sindicatos mayoritarios por un lado y la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, que agrupa a pequeños sindicatos, por el otro.

Con el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro’ , la manifestación del 1 de Mayo convocada por CCOO y UGT ha partido de la plaza de la Constitución en Cádiz, para finalizar en la plaza de San Francisco, donde el representante de Marea Blanca, Antonio Vergara, ha tomado la palabra ante el más de medio millar de personas asistentes. 

La defensa de los servicios públicos, la lucha por el pleno empleo, la reducción de la jornada laboral y la mejora de los salarios, las principales demandas en la celebración del Día de la clase trabajadora.

Desde los sindicatos mayoritarios han recordado además que Cádiz continúa siendo la provincia que mayor tasa de desempleo arrastra, siendo la más elevada de Andalucía. 

Al mismo tiempo que arrancaba esta marcha, lo hizo la convocada por la Confluencia Sindical de la Bahía de la que forman parte CTA, CTM, SAT y USTEA . Una protesta que comenzaba en la plaza de San Severiano. Tras recorrer este barrio y otros del entorno como Cerro del Moro, concluyeron alrededor de las 13.30 horas ante la sede de Amigas al Sur, en calle Sor Cristina López donde hubo actuaciones y barra solidaria para todos los participantes. En la lectura del manifiesto los convocantes denunciaban las privatizaciones de servicios, la represión sindical mediante la ley mordaza, y el incumplimiento flagrante y continuado de convenios laborales.