Las letras de América protagonizan la 40º Feria del Libro de Cádiz

La cita se desarrollará del 27 de junio al 6 de julio.
La Feria del Libro de Cádiz celebra este año cuatro décadas con un programa muy especial que evocará los vínculos de la capital gaditana con el continente americano.
Una dedicatoria a América que se hace patente en el cartel de este año elaborado por el artista gaditano Andi Rivas hasta en la presencia de escritores nicaragüense como Gioconda Belli que este 2025 ejercerá además de pregonera.
Además y siguiendo la tradición de dedicar un día de la feria a un país iberoamericano, este año el homenajeado será Perú, con un guiño al Congreso Internacional de la Lengua de Arequipa.
Pero la dimensión atlántica de Cádiz también se manifestará en actividades como una mesa redonda dedicada a Mágico González, la relación de Manuel de Falla con Argentina a cargo de José Ramón Ripoll o la relación del Carnaval gaditano con los del otro lado del océano.
No obstante la dedicatoria a las Letras de América no excluirá la mirada al pasado de la ciudad en colaboración con el programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’, dedicado este año a la Cádiz romana.
Un año más los más pequeños serán protagonistas de numerosas actividades entre la que destaca el homenaje a Antonio Rodríguez Almodóvar como autor de ‘Cuentos de la media lunita’ o ‘Cuentos al amor de la lumbre’ que han acompañado a varias generaciones.
El público presente también podrá disfrutar de grandes nombres de la literatura nacional como María Dueñas y J.J Benítez que presentarán en esta cita con las letras sus últimos trabajos.
A todo ello habrá que sumar una nueva edición de los Premios de la Feria del Libro y del certamen ‘Recomiéndame un libro’ las ya tradicionales rutas matinales y los conciertos nocturnos.