Las obras de reforma del albergue municipal para personas sin hogar avanzan al 60% de su ejecución

El Ayuntamiento afronta esta actuación con fondos propios con un presupuesto total de 400.000 euros con IVA incluido
Las obras de reforma del albergue municipal ya están al 60% de su ejecución. Una actuación que ha sido supervisada por el alcalde, Bruno García, que ha visitado este edificio en la plaza Macías Rete, y de la que ha señalado que “la reforma del albergue municipal era uno de los principales objetivos de nuestro equipo de gobierno, con la que vamos a conseguir mejorar y modernizar unas instalaciones que deben estar a la altura de la dignidad de las personas a las que se atiende”, ha señalado el alcalde.
El Ayuntamiento está desarrollando con fondos propios esta actuación con un presupuesto de 400.000 euros (con IVA incluido), que incluye la dotación de una ventilación adecuada en el centro, el cambio de toda la carpintería exterior para evitar la entrada de frío, la instalación de paneles solares para el agua caliente para mejorar la eficiencia energética y un nuevo recubrimiento de la fachada. Asimismo, también se está procediendo a una nueva instalación eléctrica, de fontanería y de saneamiento, a la modificación de la carpintería interior para que sea más resistente a la humedad y a la mejora de los cuartos de baño, la cocina y los dormitorios.
“Esta reforma era una necesidad urgente, ya que el albergue presentaba unas condiciones lamentables después de los últimos años sin intervenciones que mantuvieran la calidad del servicio”, ha indicado.
Para el alcalde, “no se trata sólo de renovar un edificio, sino de transformar un sistema de atención a las personas sin hogar, posibilitando más recursos y mejores servicios, a lo que responde los nuevos proyectos como la puesta en marcha del centro de la calle Setenil de las Bodegas cedido por Procasa y la construcción del nuevo centro de la calle Soledad que se está construyendo en suelo municipal con una subvención aprobada por la Junta de Andalucía”.
Asimismo, el primer edil ha apuntado a que gracias a estas iniciativas, junto al incremento del alojamiento alternativo en pensión en un 60% respecto a 2022, la ciudad de Cádiz va a contar con más de 80 plazas dignas para personas sin hogar, frente a las 20 que existían hace unos años.