Cuenta atrás para que dé comienzo una nueva edición del Festival Cádiz en Danza

Con esta cita, la capital se convertirá en una ciudad que baila y albergará actividades en entornos públicos y no convencionales para las artes escénicas.
Una vez más, Cádiz en Danza trasciende el concepto de festival para convertirse en una plataforma viva de encuentro entre ciudadanía, creación y pensamiento. Espacios como la Plaza de la Catedral, el Baluarte de Candelaria, el Castillo de Santa Catalina, la Playa de la Caleta o el Gran Teatro Falla serán el marco escénico de una programación comprometida con la diversidad, la libertad y el cuerpo como herramienta crítica.
En esta edición, el festival amplía su presencia territorial incluyendo nuevos enclaves y reafirmando su vocación de convertir la ciudad entera en un ecosistema para las artes vivas y este año también fuera del casco histórico, ocupando nuevos espacios como el Paseo de la Bahía y la Playa de Santa María del Mar.
Cádiz en Danza sigue posicionándose por reforzar el tejido del territorio, y por ello un año más apuesta por los profesionales de la ciudad. El Garaje Danza y el alumnado de Contemporánea del Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo, compartirán su trabajo en la Plaza de la Catedral en la jornada de inauguración de esta cita, como ya es tradición.
También Albacalí ofrecerá en la mañana de apertura del festival, como otros años, su taller de danza para familias en el ECCO; aunque se unirá a varios de los colectivos dancísticos de la ciudad para mostrar el trabajo participativo "IV Ensayo de Arqueodanza" en Torre Tavira. Así mismo, una de las jornadas volverá a dedicarse a los mayores de la Residencia Fragela, de la mano de la Escuela de Danza de la UCA .
Un total de ocho días en los que integrantes de 35 compañías volverán a bailar en las calles, las plazas y los teatros de Cádiz.