Política

El Ayuntamiento aprueba ayudas directas para entidades sociales por valor de 261.500 euros

Fachada del Ayuntamiento de Cádiz, en la plaza de San Juan de Dios.
Fachada del Ayuntamiento de Cádiz, en la plaza de San Juan de Dios.
Redacción OC

Cinco asociaciones se han visto beneficiadas por esta medida municipal. Pablo Otero recuerda que estas ayudas se han incrementado en un 148,2% con respecto al presupuesto de 2022 del anterior gobierno.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación de Servicios Sociales, ha aprobado en la última Junta de Gobierno Local ayudas directas a entidades sociales por valor de 261.500 euros.

El teniente de alcalde de Servicios Sociales, Pablo Otero, ha señalado que esta medida corresponde al compromiso de este equipo de Gobierno "para aumentar las subvenciones a las entidades y colectivos que trabajan con las personas más vulnerables". En este sentido, ha recordado que "el anterior equipo de Gobierno destinaba a estos colectivos 200.000 euros,  cantidad que nosotros duplicamos a los 400.000 en el presupuesto de 2024 y en este vigente de 2025 lo hemos incrementado hasta los 607.400 euros". Esto significa un 148,2% más que en 2022 (el último presupuesto aprobado por el gobierno anterior) y un 50,4% más que los de 2024 (los primeros del actual equipo de Gobierno).

En concreto, las ayudas aprobadas han sido de 65.000 euros para Tierra de Todos, a la que se le dio por primera vez subvención directa en 2024 y que, con respecto a ese año, se le ha incrementado la cifra en 15.000 euros, es decir, un 30%.

Cardjin va a recibir 71.500 euros tras los 55.000 de 2024 e incrementa el porcentaje también en un 30%.

Calor en la Noche también se estrenó en las subvenciones directas en el año 2024 con 15.000 euros y ahora se le ha aprobado una subvención de 30.000 euros, lo que pasa a ser una subida del 100%.

En lo que se refiere a Virgen Poderosa, que gestionan el comedor social de María Arteaga, también tuvieron por primera vez una subvención directa en 2024 con 50.000 euros y ahora pasan a 65.000 euros, con un incremento del 30%.

Por último, Albor tenía una subvención de 3.300 euros y ahora pasa a tener una de 30.000 euros.

Pablo otero asegura que "la labor que realizan estas entidades es fundamental porque son las que trabajan más directamente con todas estas personas en situación de vulnerabilidad. En estas ayudas hay mucha gente que se van a ver beneficiadas, desde personas migrantes, otros en situación de sinhogarismo o personas con discapacidad y complementan la labor que se realiza tanto desde el sistema sanitario como el de servicios sociales".