El 'Juan Carlos I' entra en el dique seco de Navantia Puerto Real

El buque insignia de la Armada, que cumple 15 años de servicio, va a ser objeto de una importante intervención que afectará a la propulsión del barco. Esta varada supone una carga de trabajo significativa para la industria auxiliar naval de la Bahía de Cádiz.
Se estima que casi un millar de operarios intervendrán en la varada del ‘Juan Carlos I’, que ha entrado en el dique de Puerto Real este jueves y donde permanecerá hasta finales de septiembre. Además, está previsto el traslado de una parte de la plantilla de área de reparaciones de Navantia Cádiz al astillero puertorrealeño.
Es aquí donde el buque de proyección estratégica será sometido a una importante modernización con la finalidad de garantizar el ciclo de vida del portaaviones.
El ‘Juan Carlos I’ sustituirá parte de su planta propulsora por motores de nueva generación, así como los azipods propulsores de diseño alemán.
Este cambio permitirá además dejar atrás los problemas que ha venido teniendo el sistema de propulsión que se instaló de origen en 2010, que ha obligado a realizar alguna reparación más allá de los previsto, pero que no ha impedido que la joya de la corona de la Armada española haya venido teniendo una intensa agenda durante los últimos años con importantes despliegues en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
Los trabajos, que han comenzado este jueves, tienen un presupuesto de 30 millones de euros e incluyen, también, intervenciones programadas de mantenimiento.
Esta modernización permitirá que el ‘Juan Carlos I’ siga desempeñando un papel crucial en las operaciones navales y anfibias del país.