Cultura

El Museo de las Cortes recibe la donación de 39 grabados históricos de Cádiz para su exposición     

La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el propietario de las obras, Miguel Ángel García-Agulló Fernández, han firmado este lunes el acuerdo.
La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el propietario de las obras, Miguel Ángel García-Agulló Fernández, han firmado este lunes el acuerdo.
Redacción OC

Miguel Ángel García-Agulló Fernández entrega al Ayuntamiento de Cádiz estas obras de su propiedad.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Cultura, ha recibido este lunes la donación de 39 grabados históricos de Cádiz de la Colección de Miguel Ángel García-Agulló Bustillo. La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el propietario de las obras, Miguel Ángel García-Agulló Fernández, han firmado este lunes el acuerdo que permitirá al Ayuntamiento de Cádiz ampliar su Inventario General de Bienes y contar con este patrimonio.

Se trata de 39 grabados de mapas y vistas históricas de la ciudad, realizados entre los siglos XVI y XIX, que permitirá a los visitantes acceder a una valiosa representación gráfica del desarrollo urbano e histórico de Cádiz a lo largo de más de tres siglos. Los grabados donados ofrecen una mirada visual a la evolución de la ciudad desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, con planos, panorámicas y representaciones que documentan el crecimiento y los cambios en el trazado urbano y en la fisonomía de la capital gaditana.

Estas obras serán gestionadas por el Museo de las Cortes, que serán expuestas en varias de sus salas, así como en el Gran Teatro Falla y en otros espacios municipales.  

Maite González ha agradecido esta donación a su propietario y ha destacado su importancia "para garantizar la conservación de estos grabados y que puedan ser disfrutados por la ciudadanía", ha apuntado la edil.