Trabajos

La fragata Numancia ya ocupa el dique 1 del astillero de Cádiz para su reparación

Detalle del navio militar en la factoria de la capital gaditana este martes
Detalle del navio militar en la factoria de la capital gaditana este martes
Fátima Sánchez

El buque de la Armada española será sometido a tareas de mantenimiento durante 45 días mientras el Juan Carlos I se repara en Navantia Puerto Real.

Este lunes entra en el dique número 1 de la factoría de Navantia en Cádiz la fragata “Numancia” de la Armada española. 

El buque permanecerá 45 días en este astillero para revisiones y reparaciones después de haber pospuesto su llegada un mes por diversas causas, la última de ellas, la huelga en el sector del metal. 

Según ha informado el comité de empresa, las tareas de mantenimiento de este barco del ejército, con sede en la base de Rota, supondrán empleo para entre 400 y 500 personas.

La revisión de la fragata “Numancia” va a coincidir con una importante intervención en el buque “Juan Carlos I”, también de la Armada española, que será sometido a obras hasta mediados de octubre, entre las que destaca el cambio de su sistema de propulsión al completo.

Las tareas en este barco se realizarán en el astillero de Puerto Real por estar siendo sometido a tareas de mejora el dique asignado en Cádiz.

Serán los operarios de Navantia Cádiz los que se encarguen con la colaboración de personal de la factoría puertorealeña. 

La llegada del buque “Numancia” al astillero de la capital, junto al Juan Calos I que se incorpora este jueves, se suma a la varada en los diques de Cádiz del buque hospital “Global Mercy”, aportando entre los tres una carga de trabajo entre el 40 y el 50% de la capacidad del astillero para este verano. 

Ya en otoño, los encargos se incrementarán con la llegada de más cruceros, según ha adelantado José Antonio Bolaños. 

El presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz ha mostrado, sin embargo, su preocupación ante el abandono de la naviera Carnival de sus reparaciones en este astillero a causa de las movilizaciones por el convenio del metal.

Entre las previsiones de carga de trabajo del astillero de Cádiz no está la reparación del crucero “Star of the Seas”, de la Royal Caribean, según ha asegurado José Antonio Bolaños. 

Un buque que sí llegará pero con el objetivo de abastecerse de gas natural liquado, su combustible, antes de cruzar el Atlántico.

Etiquetas