Cómo identificar y evitar las estafas en el alquiler de pisos de estudiantes

Cómo identificar y evitar las estafas en el alquiler de pisos de estudiantes
Cómo identificar y evitar las estafas en el alquiler de pisos de estudiantes
Fátima Sánchez

La Policía Nacional nos ofrece recomendaciones y precauciones imprescindibles

El mercado del alquiler de viviendas para los estudiantes es especialmente vulnerable a las estafas a causa de la urgencia para encontrar piso, la falta de experiencia y el presupuesto, que suele ser limitado e induce a fiarse de precios muy bajos.

Son circunstancias que identifica la Policía Nacional, que señala distintos tipos de estafas en las que pueden caer los jóvenes o sus familias.

Una de ellas es la suplantación de identidad, en la que los delincuentes copian fotos y descripciones de viviendas legítimas de alguna web para publicar anuncios falsos con precios más bajos. Luego exigirán pago por adelantado.

Otra opción es la de las webs fraudulenta en la que se ofrece prioridad si se paga por determinado sitio.

También está el timo de la llave en la que el falso propietario dice no poder mostrar el piso por estar fuera y da la opción de enviar la llave a cambio de un pago por adelantado.

La Policía Nacional insiste en que la principal señal de alerta es la oferta de viviendas a un piso inusualmente bajo. Un coste que llamará la atención si se observa la media del resto de precios que se estén observando.

No quiere decir que ese sea un tipo por defecto pero sí se debe sospechar y extremar las precauciones.

Para evitar ser víctima de estas estafas, la Policía recomienda comprobarlo todo exhaustivamente sin prisas, hacer la operación por páginas oficiales que tengan su propio método de pago con retorno o devolución si se cancela, nunca hacer una transferencia a personas desconocidas y jamás dar nuestra propia documentación.