Formación especializada para el empleo en el sector naval

A principios de julio se han iniciado en la Zona Franca, con cursos de soldadura, los primeros talleres del Proyecto Singular activado por la Junta de Andalucía.
El alumnado de estos talleres aprende soldadura con clases intensivas que combinan la teoría con la práctica.
Una especialización enmarcada en el Proyecto Singular de Formación del Sector Naval activado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
El objetivo es paliar la falta de cualificación de mano de obra que demanda este sector industrial estratégico y ha surgido del acuerdo entre la administración andaluza, los sindicatos y las empresas en función de las necesidades de producción y empleo y en un momento de bonanza en cuando a carga de trabajo, según el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez.
La empresa Tecnofor Sur imparte los primeros cursos, de 40 horas de duración, en estas naves del recinto interior de la Zona Franca desde primeros del mes de julio.
La soldadura ha sido la primera especialidad objeto de formación, a la que seguirán otras como tubería, fabricación y montaje de construcciones metálicas, logística, seguridad, gestión de residuos industriales, carretillas y plataformas elevadoras, trabajos en altura, oxicorte o corte con plasma para chatarra, entre otras.
El gerente de esta empresa, con amplia experiencia en el sector, Juan Estudillo, ha destacado el aumento de mujeres especializándose y después contratadas.
El sector pionero en el proyecto es el naval, al que seguirán el sector aeronáutico y la energía verde. Tres sectores en los que la provincia de Cádiz tiene especial protagonismo, según ha señalado el delegado territorial de Empleo.
Daniel Sánchez ha recordado que este jueves 14 de agosto se activan los planes singulares para el sector del hidrógeno verde y el aeroespacial.
Los destinatarios son en un 70% personas trabajadoras desempleadas y en un 30% personas trabajadoras ocupadas que podrán recualificarse desde otros sectores al sector naval. La oferta formativa total del Proyecto singular de formación para los años 2025 y 2026 contempla 137 cursos, con una capacidad para 2.055 alumnos.