La provincia cuenta con 226 instalaciones con el distintivo de Zona Cardioasegurada

Salud recuerda la importancia de iniciar con rapidez la reanimación cardiopulmonar básica antes de que lleguen los servicios de emergencias
Un total de 226 instalaciones de instituciones públicas o privadas cuentan en la provincia de Cádiz con el distintivo de “Zona Cardioasegurada”.
Este certificado lo concede la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía a través del Centro de Emergencias Sanitarias 061, pereneciente al Servicio Andaluz de Salud.
Para su obtención, se debe contar con un desfibrilador externo semiautomático y haber recibido formación sobre su utilización y para actuar en el caso de una situación de emergencia por una parada cardiorrespiratoria.
Han conseguido el sello instalaciones deportivas, edificios públicos, colegios e institutos de enseñanza secundaria, estaciones de tren, hoteles, empresas o farmacias.
El Servicio Andaluz de Salud recuerda que ante una parada cardiorrespiratoria es fundamental actuar con rapidez y realizar las maniobras de reanimación así como activar los desfibriladores antes de que lleguen los servicios de emergencias especializados.
De esta forma se disminuirá la mortalidad y las graves se cuelas que se pueden producir.
En la comunidad autónoma Andaluza se dispone de cerca de 5.000 desfibriladores externos que, por sus características, pueden ser manejados por personas que no son profesionales sanitarios.
A nivel andaluz un total de 1.482 instalaciones son “Zonas Cardioaseguradas”.