La provincia no registra ningun aviso tras varios dias y despide la ola de calor

El pasado domingo la estación del Aeropuerto de Jerez de la Frontera, en Cádiz, registró la temperatura más alta de toda España, alcanzando los 45,8 grados. Este valor no solo fue el máximo del día, sino también el más elevado de todo el episodio a nivel nacional.
Tras la despedida de la ola de calor que ha azotado a la comunidad andaluza durante las últimas dos semanas, las altas temperaturas siguen afectando a la región, dejando activos avisos de nivel naranja para este martes en Málaga y amarillo en Almería. Además, el viento soplará con fuerza en la costa almeriense, decretándose el aviso amarillo en el área del Levante por rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web oficial, consultada por Europa Press, desde las 13,00 hasta las 21,00 horas, el aviso naranja por calor se mantendrá activo en la comarca malagueña de Sol y Guadalhorce, donde se prevé que los termómetros lleguen a registrar hasta los 39 grados, acompañados por vientos terrales.
Además, en la provincia de Málaga, la alerta amarilla afectará en el mismo tramo horario a la Axarquía malagueña, así como al levante almeriense, por máximas de hasta 38 y 36 grados, respectivamente. El viento también será protagonista durante la jornada, en concreto, en la zona de El Levante almeriense, donde soplarán vientos de componente oeste con rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora.
A nivel regional, se prevén cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubosidad de evolución diurna en las sierras del extremo oriental. Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado, siendo notable en las máximas, especialmente en la vertiente atlántica.
En cuanto a los vientos, soplarán de componente oeste, flojos a moderados, aumentando de intensidad durante la tarde. Se esperan intervalos de poniente fuerte en el litoral mediterráneo y el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes en el Levante almeriense.
FIN A LA OLA DE CALOR
La ola de calor ha despedido a Andalucía este lunes tras un total de 16 días donde todas las provincias han registrado avisos por altas temperaturas. En este sentido, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha destacado que "la llegada de vientos de poniente va a bajar las temperaturas de forma apreciable".
Asimismo, en declaraciones a Europa Press, Del Pino ha señalado que este lunes hay posibilidad de tormentas secas, sobre todo en las sierras orientales del interior como la Sierra de Cazorla y la de Granada. Sobre esto, Del Pino ha detallado que "dichas tormentas suelen traer vientos racheados muy fuertes que influyen a que un incendio se propague".
Con respecto al descenso de las temperaturas, el delegado territorial de la Aemet ha subrayado que este lunes bajaran en torno a dos o tres grados, habiendo un descenso "más drástico a partir del próximo martes, con temperaturas que pueden bajar hasta seis grados". De esta manera, ha recalcado que "dichos valores ni siquiera activarían los avisos amarillos por altas temperaturas ya que las máximas discurrirán entre los 35,36 y 37 grados".
La excepción será la provincia de Málaga ya que, tanto este lunes como el martes, el terral activará "avisos por temperaturas en la Costa del Sol y en la zona del Guadalhorce". No obstante, una vez termine este episodio, "de nuevo empezarán a bajar las temperaturas, como en toda Andalucía".
Acerca del reciente "reventón térmico" que afectó a las playas de la provincia de Granada, en concreto Motril, durante la tarde del pasado domingo, Del Pino ha afirmado que "se trataba de una tormenta seca, las cuales hacen ascender las temperaturas de manera rápida y trae un viento de mucha energía".
Durante la ola de calor, la estación del Aeropuerto de Jerez de la Frontera, en Cádiz, registró el pasado domingo la temperatura más alta de toda España, alcanzando los 45,8 grados. Este valor no solo fue el máximo del día, sino también el más elevado de todo el episodio a nivel nacional. Por su parte, este lunes, el único municipio andaluz que ha logrado situarse entre los diez puntos más calurosos del país ha sido Álora (Málaga), que ha cerrado el ranking con 42,4 grados registrados a las 15,30 horas.