Bienes culturales

Lavado de cara para los monumentos de Moret y la Duquesa de la Victoria

El dedicado a la gaditana María del Carmen Angoloti y Mesa en pleno parque Genovés
El dedicado a la gaditana María del Carmen Angoloti y Mesa en pleno parque Genovés
Laura Jurado

El área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento inicia esta semana a trabajos de limpieza y conservación de ambos bienes culturales

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico de la capital, el Ayuntamiento de Cádiz ejecuta estos días acciones de acicalado y conservación de dos monumentos de la capital, el dedicado a Segismundo Moret, en la Plaza de San Juan Dios; y el homenaje a la Duquesa de la Victoria, en el Parque Genovés. 

En el caso de Moret, los trabajos consisten en el balizado de la zona de actuación y la instalación de una plataforma elevadora que permitirá acceder a la totalidad de este bien histórico que será aportada por la delegación de Mantenimiento Urbano.

Los trabajos de limpieza y conservación serán ejecutados por una persona restauradora/conservadora de bienes culturales. El proceso incluirá la limpieza mecánica, así como la intervención con agua desmineralizada, protegiendo el monumento con una fina capa de resina acrílica que junto a otros materiales aumentan la protección de los que componen este bien cultural.

Conocido como ‘Monumento a Moret’, se trata de una estatua en honor del político y literato español, Segismundo Moret y Prendergast, nacido en Cádiz en 1838 y fallecido en Madrid en 1913.

Por otro lado, y en el mismo tiempo, el Ayuntamiento de Cádiz inicia los trabajos de restauración integral del Monumento a la Duquesa de la Victoria. Este bien cultural fue un homenaje de España a la dedicación y trabajos realizados por la gaditana María del Carmen Angoloti y Mesa, duquesa de la Victoria, en la atención a los enfermos y heridos de la Guerra del Rif.

Los trabajos de restauración y conservación consisten en la limpieza del monumento, reparaciones de la base y reintegraciones puntuales. El próximo 24 de noviembre de 2025 se celebra el centenario de su inauguración.