'No bajes la guardia'

La campaña del Plan Infoca cobra más importancia que nunca durante esta ola de calor. Se llama a la prudencia y a la responsabilidad de toda la ciudadanía.
Entre 2020 y 2024, 3 de cada 10 incendios, podrían haberse evitado. Las negligencias, los accidentes, la temeridad... no justifican, ni eximen de responsabilidad.
En estos días desde la Junta de Andalucía, en concreto el Plan Infoca, se intensifica la campaña contra los incendios en este verano. La proliferación de focos en nuestra región y en nuestra provincia, hacen obligatorio insistir en las recomendaciones de las instituciones oficiales ante incendios, principalmente las llamadas a la prevención por parte de la ciudadanía.
Entre los principales consejos:
No encender fuego:
Evitar cualquier tipo de fuego al aire libre, incluyendo barbacoas, fogatas y quemas controladas, especialmente en zonas forestales y de influencia forestal.
Apagar bien cerillos y colillas:
Asegurarse de que los cerillos y colillas estén completamente apagados antes de desecharlos y nunca arrojarlos por la ventanilla del coche.
No arrojar basura:
No tirar basura, especialmente vidrio, ni materiales inflamables en zonas forestales o cerca de vegetación.
Precaución con maquinaria:
Extremar la precaución al utilizar maquinaria que pueda generar chispas en zonas forestales o de influencia forestal.
Informarse sobre prohibiciones:
Consultar las restricciones y prohibiciones de uso del fuego establecidas por el INFOCA, especialmente durante la época de peligro alto (del 1 de junio al 15 de octubre).
Plan de emergencia:
Conocer el plan de emergencia por incendios forestales de Andalucía (Plan INFOCA) y seguir las indicaciones en caso de emergencia.
Llamar al 112:
En caso de detectar cualquier indicio de incendio, llamar inmediatamente al 112.
Mantener la limpieza:
Mantener limpias las zonas próximas a zonas forestales, retirando vegetación seca y otros materiales inflamables.