Provocar un incendio que ponga en peligro una vida o la integridad física de las persona tiene cárcel de entre 10 y 20 años

La Guardia Civil recuerda la repercusión de las acciones contra el entorno medioambiental, tipificadas como delitos
El SEPRONA y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado apelan a la responsabilidad ciudadana ante el incremento de los incendios para que la mano del hombre no contribuya a empeorar la situación que ya dificultan las altas temperaturas o los vientos en la temporada estival.
El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil señala que provocar un incendio que ponga en peligro la vida o la integridad física de las personas está castigado con penas de entre 10 a 20 años de cárcel.
La Guardia Civil recuerda que está prohibido arrojar restos de comida, latas vacías o vidrios en el campo, así como tirar fósforos o colillas desde vehículos.
Son cuestiones de sentido común pero que hay que recordar continuamente, según los agentes de la Guardia Civil, que esta misma semana detenían a dos personas en Ubrique que conducían arrojando colillas por la ventanilla del vehículo.
El cocher en el que viajaban los detenidos circulaba por carretera en el entorno de esta localidad serrana y emprendió la huida a gran velocidad ante los requerimientos de los efectivos de la Guardia Civil, adentrándose en el pueblo, donde finalmente fue interceptado.