Peregrinación Extraordinaria

San José acoge al Señor de Cádiz

Momento de la entrada del Regidor Perpetuo a la iglesia
Momento de la entrada del Regidor Perpetuo a la iglesia
Redacción OC

Miles de fieles abarrotan las calles de la ciudad para seguir el recorrido de Nuestro Padre Jesús Nazareno que ha efectuado por distintos barrios de extramuros, hasta llegar al templo donde se celebrarán distintos actos y cultos, para seguir posteriormente el próximo domingo por la mañana al Santuario de María Auxiliadora

Durante toda la jornada del sábado se celebran distintos cultos y actos en torno al Nazareno de Santa María en la iglesia de San José:

  • 09:00 horas: apertura de la parroquia.
  • 09:30 horas: celebración de la Eucaristía.
  • 10:15 horas: oración con los jóvenes cofrades.
  • 11:00 horas: oración con los enfermos de la parroquia.
  • 12:00 horas: ponencia a cargo del reverendo Martín Baro, titulada "Jesús Nazareno pasó por el mundo haciendo el bien".
  • 14:00 horas: cierre del templo.
  • 18:00 horas: reapertura para veneración y oración personal ante la Imagen de Jesús Nazareno.
  • 20:00 horas: celebración de la Eucaristía.
  • 21:00 horas: Eucaristía en forma de misa flamenca junto a la Sabatina de la Hermandad del Rocío, con colecta solidaria.
  • 22:00 horas: veneración de la Imagen de Jesús Nazareno.

En la madrugada del domingo 31 de agosto está prevista una Vigilia de Adoración Eucarística que se prolongará durante toda la noche, con el templo abierto de manera ininterrumpida:

  • 00:00 a 01:00 horas: rezo comunitario del Santo Rosario guiado desde el altar.
  • 01:30 a 02:30 horas: primer turno de velas en adoración en silencio.
  • 03:00 a 04:00 horas: lectura de poemas y textos al Nazareno.
  • 04:30 a 05:30 horas: recogida de peticiones en urnas, que después acompañarán a la Imagen en su regreso.
  • 06:00 a 07:00 horas: segundo turno de velas en clima de oración y silencio.
  • 08:30 a 09:00 horas: oración y cierre.
  • 09:30 horas: celebración de la Eucaristía y despedida de la comunidad parroquial.

La parihuela sobre la que ha procesionado este viernes ha sido cedida por la Real Archicofradía del Santísimo Rosario. Se trata de la misma utilizada por Nuestra Señora del Rosario Coronada, patrona de Cádiz, durante su peregrinación por los barrios de Extramuros en el año 2017. Esta estructura destaca por su capacidad de adaptación a las alturas reducidas de los accesos a diversas parroquias del recorrido.

El exorno floral ha sido elaborado por el florista Alejandro Montes de Oca, quien ha diseñado un monte de flores colorido con diferentes variedades, concebido para acompañar con viveza y solemnidad el paso del Regidor Perpetuo por los barrios de Extramuros. El monte está compuesto por helecho de cuero, alstroemeria moradas, rosas rojas, rosas vendela, rosas stars platinum violeta, clavel rojo, crisantemo sangre, hipericum rojo, statice morado, limonium rosa, cardos morados y eucalipto, creando una combinación cromática que envuelve la parihuela con tonos intensos y matices simbólicos que refuerzan el carácter extraordinario de esta salida.

Sobre la parihuela se han dispuesto los cuatro angelotes tallados por Juan Luis Vasallo Parodi en la década de 1940, junto a los faroles de orfebrería pertenecientes al paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Estas piezas son obra de los talleres sevillanos de Seco Velasco y datan de mediados del siglo X