Celebración

Cádiz rinde homenaje al héroe chileno Arturo Prat con un busto en su recuerdo

El alcalde de Cádiz, Bruno García, y el embajador de Chile, Javier Velasco Villegas, inauguran el busto del Capitán de Fragata chileno Arturo Prat Chacón.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y el embajador de Chile, Javier Velasco Villegas, inauguran el busto del Capitán de Fragata chileno Arturo Prat Chacón.
Fátima Sánchez

La Alameda ha acogido este martes acto institucional con motivo de la inauguración de la escultura en memoria de quien fuera una de las figuras más emblemáticas de la historia naval iberoamericana.

El Capitán de Fragata chileno Arturo Prat Chacón ha recibido el homenaje de la ciudad de Cádiz con la inauguración de un busco en su recuerdo en La Alameda.

Este martes se ha celebrado acto oficial en su honor, como una de las figuras más emblemáticas de la historia naval chilena. Nacido en 1848, perdió la vida en 1879 durante el Combate de Iquique, en plena Guerra del Pacífico, mientras comandaba la corbeta Esmeralda.

La valentía de este marino lo convirtió en un símbolo de patriotismo y sacrificio, hasta el punto de conmemorarse cada 21 de mayo en Chicle el Día de las Glorias Navales en su memoria. 

Arturo Prat destacó además como jurista, impulsando reformas legales en la Armada chilena y contribuyendo a la organización institucional del cuerpo. Su labor y hazañas trascendieron las fronteras chilenas y a día de hoy es recordado en distintos países con monumentos y reconocimientos. 

La ciudad de Cádiz se ha sumado a estos homenajes a nivel internacional con la inauguración del busto del ilustre marino que sirve, además, para reforzar los lazos con Chile a través de un personaje cuya memoria es considerada un ejemplo de honor y dignidad. 

Recordar que el buque escuela del ejército de Chile, el Esmeralda, fue construido en Cádiz y lanzado al mar en 1953. Es el sexto con el mismo nombre y como barco insignia de la Armada chilena, tratándose del tercer velero más grande del mundo junto a su gemelo, el Juan Sebastián Elcano. 

Etiquetas