El 112 gestiona más de 34.000 emergencias este verano en la provincia, casi un 15% más que en 2024

Las razones más habituales por las que los usuarios han llamado al teléfono único de emergencias en la provincia gaditana han sido por asistencias sanitarias, con 16.199 emergencias coordinadas
El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado un total de 34.657 emergencias entre los pasados días 1 de junio y 31 de agosto en la provincia de Cádiz, lo que supone un incremento del 14,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se gestionaron 30.175 incidencias.
Las razones más habituales por las que los usuarios han llamado al teléfono único de emergencias en la provincia gaditana han sido por asistencias sanitarias, con 16.199 emergencias coordinadas, seguidas por los casos de seguridad ciudadana (6.071), incidencias de tráfico (3.065), los avisos relacionados con animales (2.381), accidentes de circulación (2.049), e incendios (1.722), según se detalla en un comunicado difundido este sábado.
Desde el 112 explican que el resto de avisos coordinados por el 112 en Cádiz se reparte entre anomalías en servicios básicos, requerimientos de servicios sociales y rescates y salvamentos.
En el cómputo provincial, Cádiz es la tercera provincia con más emergencias gestionadas durante los meses estivales, de forma que por delante de ella sólo se sitúan Málaga, con 58.426 incidencias coordinadas, y Sevilla con 57.303.
Le siguen Granada (29.384), Almería (21.891), Córdoba (17.540), Huelva (16.920) y Jaén (14.337). A nivel regional, las emergencias coordinadas en la provincia gaditana suponen el 13,8 por ciento de las atendidas en el conjunto de Andalucía, donde se han gestionado un total de 250.459 sucesos durante el periodo estival.