El Ayuntamiento activa un plan para el aumento de plazas de aparcamiento en Cádiz

El Ayuntamiento activa un plan para el aumento de plazas de aparcamiento en Cádiz
El Ayuntamiento activa un plan para el aumento de plazas de aparcamiento en Cádiz
Redacción OC

El alcalde ha anunciado su puesta en marcha con las primeras medidas desde la próxima semana autorizadas por la Junta de Gobierno Local de este viernes, que también ha aprobado las bases para el COAC 2025

El Gobierno municipal ha puesto en marcha una estrategia global con cinco actuaciones para el incremento de las plazas de aparcamiento en Cádiz. 

Las intervenciones comenzarán con la puesta en servicio, ya a partir de la semana que viene, de dos aparcamientos tácticos aportando 238 plazas. De ellas, 200 en el solar de Navalips, aseguradas con la propiedad estatal hasta julio de 2026. Otras 38 plazas se situarán en el Campo del Cura, en la Barriada de La Paz. 

La segunda de las medidas, será a medio plazo, con los 900 nuevos estacionamientos que se generarán en el parquing de La Muralla, junto a plaza de Sevilla, y los 389 en el nuevo pabellón Fernando Portillo, además de los del aparcamiento de Segunda Aguada, que se activarán en breve.

También se van a adecuar y optimizar las plazas existentes en toda la ciudad y se revisará y mejorará el aparcamiento regulado en todos los barrios, tras comprobarse que no ha cumplido con los objetivos marcados para el servicio de los vecinos y la agilización de la movilidad. 

La última de las medidas contempladas, es la retirada de los 150 vehículos abandonados que se han detectado en la vía pública. 

Entre otros asuntos de la gestión municipal, destacar la aprobación en Junta de Gobierno Local este viernes de las bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2025. 

Tras este visto bueno se espera a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para el inicio, la jornada siguiente, del plazo de diez días en el que se pueden realizar las inscripciones, para las fases de adultos y niños. 

En otro orden de cosas, el alcalde ha asegurado que el servicio de ayuda a domicilio está garantizado para los usuarios y los trabajadores, con sus condiciones laborales de mejora pactadas, a pesar de la renuncia al contrato de la nueva empresa adjudicataria, que deberá cumplir hasta la incorporación de la nueva firma que se haga con el servicio tras el nuevo proceso administrativo abierto, según ha señalado Bruno García.

Entre los contenidos sobre la mesa este viernes en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, apuntar además la aprobación del proyecto de sustitución de las pasarelas de madera sobre el cordón dunar en Cortadura, con un presupuesto de 164.000 euros. También se ha dado el visto bueno a la contratación del servicio de recogida, transporte, albergue y adopción de animales abandonados y a la del servicio de control de las colonias felinas en la ciudad, por un importe de 128.000 y 7.139 euros respectivamente.