El Teatro del Títere La Tía Norica vuelve a ser escenario del ciclo de conferencias gratuitas de la mano de expertos académicos

Una de ellas, la ofreció el doctor por la Universidad de Córdoba, Juan de Dios Borrego.
Cádiz continúa sumergiéndose en su pasado romano con la segunda edición del programa “Orgullos@s de nuestra historia”. Espectáculos, recreaciones,exposiciones y conferencias completan la intensa agenda cada día de este evento cultural, que recrea la antigua Gades con diversas actividades.
El Teatro del Títere La Tía Norica vuelve a ser escenario del ciclo de conferencias gratuitas de la mano de expertos académicos bajo la temática 'Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia'.
Este miércoles, la catedrática de Filología Latina en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz, Sandra Ramos, ofreció en su conferencia nuevos datos sobre personajes ilustres nacidos en Cádiz como Los Balbo, Moderato y Columela.
A continuación, le tocó el turno al doctor por la Universidad de Córdoba, Juan de Dios Borrego, uno de los máximos conocedores del Teatro Romano de Cádiz, quién disertó sobre el teatro de Balbo como principal testimonio de la romanidad de la ciudad. En su conferencia, destacó los principales rasgos de este enclave arqueológico gaditano y ofreció detalles de la arquitectura teatral en Hispania.
Dos nuevas conferencias se suman este miércoles al programa dedicado a Cádiz Romana en el Teatro del Títere La Tía Norica, dedicadas al Testaccio halieutico de Gades y al Garum Gaditanum.