El tráfico de mercancía en el puerto de la Bahía de Cádiz crece un 5,5% hasta agosto

El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha sido de 3.461.925 toneladas, lo que supone un 5,54% más que el año pasado.
El tráfico total general en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha sido de 3.461.925 toneladas hasta agosto, lo que supone un 5,54 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según ha indicado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).
En una nota, ha explicado que, según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos, con 639.981 toneladas y un incremento del 43,98% respecto a agosto de 2024, es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual y continúa con su tendencia al alza del mes anterior.
La mercancía general, por su parte, con un total acumulado de 1.663.033 toneladas, mantiene la línea ascendente del último mes y crece un 6,57% en comparación con el mismo periodo del 2024, mientras que los graneles sólidos con 1.066.044 toneladas anotan un descenso del 10,35% respecto a agosto del año pasado. En suma, el total de mercancías hasta agosto presenta un aumento del 5,33% y suma 3.370.247 toneladas.
Además, la APBC ha señalado que el avituallamiento anota en el acumulado hasta agosto una subida del 15,56%, con 84.152 toneladas, mientras la pesca fresca baja un 4,33%, acumulando 7.526 toneladas en lo que llevamos de año, que alcanzaron un valor de venta de 33,8 millones de euros, un 6,21% más que en el mismo periodo de 2024.
Respecto al modo de transporte, la APBC ha indicado que el tráfico rodado con Canarias ha alcanzado las 609.215 toneladas en agosto, lo que es igual a una subida del 5,89% en comparación con el mimo periodo de 2024. Por su parte, el tráfico de contenedor (lolo) crece un 2,4% en toneladas, alcanzando las 952.223, aunque presenta una leve caída de un 1,63% en el número de unidades (63.423) y de un 2,41% en Teus (123.828).
Finalmente, la APBC ha señalado que el comportamiento del tráfico de pasajeros asociado a la línea de Armas Trasmediterránea que une Cádiz y la península con las Islas Canarias sigue siendo "especialmente positivo" y, con 30.364 usuarios, representa una subida del 18,94%. Por último, el tráfico de cruceros suma hasta julio 189 escalas, un 10,53% más que en el mismo periodo del año anterior, y 345.184 pasajeros, lo que supone un descenso del 8%, que se explica por el menor tamaño de los buques que llegan (un 4,77% menos de GT).