La necrópolis y sus ritos funerarios en la antigua Gades se ilustran en el Castillo de Santa Catalina

La exposición de Procasa, realizada conjuntamente por Francisco J. Blanco, Irene Vélez e Iván del Río, se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero.
La necrópolis romana de Cádiz supone un importante testimonio de los rituales funerarios de la época y el descubrimiento de una zona de enterramientos en la ciudad.
A través de paneles con textos, fotografías, ilustraciones y planos, la exposición ofrece una completa información de los inicios de la necrópolis de Cádiz en el siglo XVII hasta los hallazgos arqueológicos descubiertos en el siglo XIX.
El enterramiento en la calle Escalzo de Cornelia Secundina, una niña de 14 años, hija de una familia de la Gades Romana, que falleció a causa de una grave enfermedad, abre la muestra 'Ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en Gades', en la que, además, el público podrá conocer las primeras intervenciones arqueológicas realizadas entre 1912 y 1933.
El arqueólogo de Procasa, Francisco Blanco, destaca en este trabajo las excavaciones más importantes llevadas a cabo por la empresa municipal, entre ellas, la de la calle Escalzo, Trille-Alegría, San Severiano o Marqués de Coprani.
Actualmente, el único vestigio visible de esta necópolis es el Columbario Romano. En esta exposición, también, se exponen dos maquetas de este yacimiento, cedidas por el Museo de Cádiz, aparecido en la calle General Ricardo en el año 1985.
Durante el recorrido, además, se completa la muestra con reproducciones de objetos que formaban parte del ritual funerario de la necrópolis romana, como amuletos y recipientes para perfumes y alimentos.
Ana Sanjuán, concejala de Vivienda y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Cádiz, ha sido la encargada de presentar la exposición en el Castillo de Santa Catalina, que ha estado acompañada por la teniente de alcalde de Cultura, Maite González.
La presidenta de Procasa ha señalado la importancia de acercar a la ciudadanía el conocimiento de la arqueología para que no quede en el olvido y como reconocimiento al valor patrimonial de la ciudad.
El arqueólogo Francisco Blanco, junto con los ilustradores Iván del Río e Irene Vélez han estado presentes en la inauguración de la muestra, que se enmarca en el programa 'Orgullos@s de nuestra historia'.
La exposición 'Ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en Gades' permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de febrero de 2026.