Tradición

La Virgen de la Merced ha presidido la procesión de alabanza por las calles de la ciudad este domingo

Procesión de la Virgen de la Merced por las calles de Cádiz.
Procesión de la Virgen de la Merced por las calles de Cádiz.
Maye Huguet

A pocos días de la conmemoración de su festividad, la co patrona de Cádiz recorrió el barrio de Santa María y el centro durante un fin de semana donde la imagen de Gracia y Esperanza presidió las misiones por el Año Jubilar visitando residencias de mayores y a enfermos.

La recién renovada cofradía de la Merced ha celebrado la procesión de alabanza de su titular, la Virgen de la Merced. 

En el domingo más próximo a su festividad, que será el miércoles 24 de septiembre, la imagen presidió en su palio su peregrinación anual. Por el barrio de Santa María primero, y después por el centro, pasando por la plaza de la Catedral, por la plaza de Candelaria y El Palillero. Un recorrido poco usual, pero forzado por la celebración de Cádiz Romana. Pero de regreso, la Virgen si pasó por calles más tradicionales para la cofradía, como la plaza de San Agustín, por donde ya pasó el año pasado, la calle San Francisco y Nueva y ya, de regreso a la Merced, por la plaza de San Juan Dios y pasar por la plaza de las Canastas.

El miércoles finalizarán los cultos se iniciaron el pasado 12 de septiembre con la celebración de la función solemne a las 19 horas en la parroquia de La Merced.

Por otra parte, el sábado, la imagen de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza se sumó a los actos con motivo del Año Jubilar, presidiendo una misión para visitar a personas mayores y enfermos. La comitiva, que partió de la iglesia de Santa Catalina, visitó primero a los residentes de Matías Calvo. Después, de camino al barrio del Balón, la Dolorosa visitó a los enfermos hospitalizados en San Rafael, para después parar en la residencia Fragela, siendo la última visita a las hermanas de la Cruz, que recibieron con cánticos a la Virgen.

A pocos metros de la calle Zaragoza, desde la iglesia de San Antonio, salía la imagen de María Santísima de las Lágrimas, titular de la cofradía de Columna. La imagen, que celebró sus cultos hace dos semanas, los culminaba con la celebración del rezo del rosario por las calles de la feligresía.