Del 24 al 26 de septiembre

Sostenibilidad y energía circular, protagonista de la oferta empresarial del Blue Zone Forum de Zona Franca

Primera jornada del Blue Zone Forum.
Primera jornada del Blue Zone Forum.
Laura Jurado

La cita con la economía azul ofrece diferentes stand para acercar firmas emprendedoras a clientes pontenciales. 

Un lugar de reflexión y análisis para construir en azul. Es el lema de la tercera edición del Blue Zone Forum, organizado por Zona Franca y Navalia, que busca la creación de sinergias entre los diferentes agentes que participan en el ámbito de la sostenibilidad.

Este año con el foco puesto en el sector marítimo naval, las instalaciones del Palacio de Congresos abren sus puertas hasta el viernes a ponencias, talleres y stand de empresas y organismos. Estos últimos buscan afianzar sus marcas en un sector en auge. La creación de biocombustibles a partir de algas invasoras o el asesoramiento para la formación y cursos en términos medioambientales protagonizan la oferta.

Muchas de estas firmas cuentan con premios a la innovación y han crecido en centros como el CADE de la Universidad de Cádiz o la Incubadora de Alta Tecnología Incubazul. Algunas marcas nacen de la experiencia personal y cuentan con el atractivo de llevar el sello gaditano. Su principal objetivo es encontrar en esta cita clientes potenciales para favorecer la economía circular.

Cabe destacar la presencia en estos espacios del Blue Zone Forum Navalia 2025 a entidades que aglutinan varios agentes marítimos como el Cluster Marítimo Naval o Andalucía Trade.

Etiquetas