En el mes de noviembre

Arranca el programa 'Conoce tu patrimonio' con 900 plazas para visitas guiadas de escolares y la ciudadanía 

El proyecto contempla un ambicioso plan de acercamiento a la historia para todas las edades
El proyecto contempla un ambicioso plan de acercamiento a la historia para todas las edades
Redacción OC

Se ofrecerán visitas gratuitas a la Casa del Obispo y a la exposición del Castillo de Santa Catalina, para difundir el patrimonio romano de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz pondrá en marcha a partir del próximo mes de noviembre el programa municipal 'Conoce tu patrimonio', una nueva iniciativa que tiene el objetivo de difundir el patrimonio cultural de la ciudad entre la ciudadanía. A través de este programa, se ofrecerán visitas guiadas al yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo, abierto al público hace poco más de un mes con motivo de la celebración del programa 'Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Romana', así como a la exposición 'Rituales funerarios romanos y hallazgos arqueológicos' inaugurada en el Castillo de Santa Catalina también con motivo de esta celebración.

El Ayuntamiento, a través de la Fundación Municipal de Cultura, con el apoyo de Eléctrica de Cádiz y la colaboración de TAPECA, ofrecerá 900 plazas, 600 para la Casa del Obispo y 300 para la exposición del Castillo de Santa Catalina. Para acceder a estas plazas, las personas interesadas deben reservar plaza a través del correo electrónico conocetupatrimoniocadiz@gmail.com o por Whatsapp: 698948188.

Estas plazas serán ofrecidas a los centros escolares, a las asociaciones, escuelas de adultos y otros colectivos, así como a la ciudadanía en general.

Para los centros escolares, las visitas a la Casa del Obispo se desarrollarán a las 11 horas, entre el 17 y el 28 de noviembre. Se realizarán diez sesiones para 250 alumnos del tercer ciclo de Primaria (5º y 6º), así como para 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria de todos los centros de Cádiz capital. Por su parte, las visitas a la exposición se desarrollarán del 9 al 12 de diciembre en el mismo horario, con capacidad para 100 alumnos.

Para las asociaciones, escuelas de adultos y otros colectivos, las visitas a la Casa del Obispo se desarrollarán del 17 al 27 de noviembre, a las 16.30 horas, con plazas para 200 personas. Mientras que al castillo, se realizarán del 9 al 11 de diciembre a las 16.30 horas, con un total de 75 plazas.

Las visitas para los particulares a la Casa del Obispo se realizarán los viernes 21 y 28 de noviembre a las 16.30 horas, así como los sábados 22 y 29 de noviembre, a las 11 y a las 16.30 horas, con capacidad para 150 personas.   

La teniente de alcalde de Cultura y presidenta de Eléctrica de Cádiz, Maite González, ha subrayado "la importancia de extender el programa municipal 'Orgullos@s de nuestra historia' más allá de la semana de celebración del mes de septiembre. Es importante seguir ahondando en la difusión y puesta en valor de nuestro patrimonio con otro tipo de actividades, como ésta, destinada tanto a los escolares como a la ciudadanía en general, y que les va a permitir visitar con un especialista tanto la Casa del Obispo como la exposición del Castillo, donde se puede interpretar a la perfección la relación de Cádiz con la época romana". Asimismo, la edil ha destacado "el apoyo de Eléctrica de Cádiz a esta iniciativa, con la que una vez más demuestra su compromiso con las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad".