Cádiz obtiene 12 millones de euros a cargo de los fondos europeos de la EDIL

El Ayuntamiento pondrá otros 2 millones para invertir un total de 14, blindando las viviendas colaborativas de Puntales entre las principales intervenciones contempladas según ha asegurado el alcalde, Bruno García
El Ayuntamiento de Cádiz ha conseguido 12 millones de euros en la convocatoria de los fondos europeos de la EDIL, Estrategia de Desarrollo Integrado y Local, a la que concurría.
La subvención se concreta en una resolución con fecha 1 de octubre de la Dirección General de Fondos Europeos.
Para la ejecución de estas iniciativas, el Ayuntamiento solicitó la máxima cantidad posible, 20 millones de euros. A los 12 millones obtenidos se sumarán otros 2 de fondos municipales, según el porcentaje que establece la EDIL.
La resolución es provisional, a la espera de que las administraciones locales beneficiarias reformulen técnicamente los proyectos presentados de cara a dimensionarlos según la inversión finalmente obtenida.
El Alcalde ha asegurado que se trata de un trámite que se resolverá adaptando las iniciativas sociales y de infraestructuras pero sin tocar los fondos destinados a construir las 38 viviendas colaborativas dirigidas a jóvenes y mayores previstas en Puntales.
Recordar que el Plan de Actuación Integrado “Europa transforma nuestros barrios” presentado por el Ayuntamiento de Cádiz para obtener la financiación de la EDIL incluía iniciativas sociales y en materia de infraestructuras, equipamientos, movilidad o Smart City, entre otros, para la recuperación, dinamización y transformación de los barrios de Loreto, Puntales, La Paz, Guillén Moreno, Cerro del Moro y Segunda Aguada.
También actuaciones para la dinamización de los antiguos Depósitos de Tabacalera, donde además del centro de innovación social de la primera fase, a punto de su puesta en servicio, se preveían espacios dedicados a la cultura en una segunda fase.
Según ha informado el Gobierno municipal esta asignación financiera, incluida en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, supone un plazo de ejecución de los proyectos y obras previstas por los ayuntamientos, con finalización al 31 de diciembre de 2029.