Cádiz Romana triplica las visitas a espacios cerrados del programa de Fenicia

El Ayuntamiento valora la participación ciudadana como el mejor indicador del éxito de la agenda de Gades.
139.000 visitas contabilizadas en los recintos cerrados incluidos en la programación de Cádiz Romana.
Durante los nueve días de este ciclo, 75 mil personas han visitado las diferentes exposiciones, 12.700 entradas en el teatro romano, 16 mil asistentes al recuperado yacimiento Casa del Obispo, o 22 mil personas en el mercado del Parque Genovés, son algunas de las cifras aportadas en rueda de prensa por la teniente de alcalde cultura, para valorar el balance de las actividades del ciclo Orgullosos de nuestra historia, y queda por cuantificar la participación en las actividades al aire libre.
A falta de esos datos, las cifras triplican la asistencia registrada en el Cádiz Fenicia.
Alcalde y concejala de cultura han destacado la participación ciudadana como el objetivo primordial del ciclo Orgullosos de Nuestra historia, valorando la asistencia de personas de todas las edades en el amplio programa de actividades.
Cádiz Romana, destacan, ha tenido además un importante valor en términos económicos en el tejido empresarial de la ciudad.
Importante también el impacto en los medios de comunicación. Los espectáculos de inauguración y de cierre de Gades Romana han tenido más de 132 mil visualizaciones en el canal de youtube de Onda Cádiz Televisión. Asimismo y según ha informado la teniente de alcalde cultura, todas las conferencias académicas están grabadas íntegramente por la emisora municipal y están ya disponibles en la plataforma Onda Cádiz plus para su visionado a la carta.
En cuanto a la inversión, el alcalde ha adelantado que el coste de la programación de “Cádiz romana” ha sido similar al presupuesto del Gadir fenicio, aunque en este año se ha incrementado la aportación de otras administraciones y entidades, por lo que el coste para las arcas municipales será inferior.