Cádiz vive una "fiebre del oro" moderna

El precio de este metal ha subido mas de un 50% en lo que va de año y los negocios de compra-venta de oro están registrando una actividad récord.
El oro de 24 kilates ha superado los 110 euros por gramo, un máximo histórico.
España vive su particular "fiebre del oro" y Cádiz también. Negocios locales, como la Joyería Ferrezuelo, donde se puede comprar y vender oro, están registrando una actividad récord. Y es que, para muchas personas, el oro físico tradicional (lingotes, monedas, joyas) se ve como una reserva de valor accesible, comparada con otros activos financieros mas volátiles.
Pequeños ahorradores están vendiendo sus joyas o comprando lingotes o monedas como forma de protección ante la inflacción y la incertidumbre económica.
Varias condiciones nacionales y globales explican por qué ahora se percibe el oro como una alternativa mas atractiva. Entre ellas están las incógnitas económicas y geopolíticas globales: la incertidumbre sobre los aranceles, los conflictos internacionales y las decisiones fiscales de EE.UU. están empujando a los inversores hacia "activos refugio"; y también la caída del dólar frente al euro.
El oro se ha convertido en el espejo de nuestro tiempo: un activo que refleja la desconfianza global pero también la búsqueda de seguridad y estabilidad en medio del caos económico.