Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz lanzan una campaña intensiva con vecinos de varias zonas casco histórico y Extramuros

Esta empresa cuenta con la colaboración de José Luis García Cossío "El Selu" y usará herramientas de Inteligencia Artificial
Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz utilizan de nuevo la inteligencia artificial en una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde, mejorar sus tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Gracias a las capacidades tecnológicas de Ecovidrio, y en el marco de su Plan de Transformación Digital, se han analizado los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio. Así se han identificado unidades censales de Cádiz en las que es prioritario actuar porque potencialmente se está “perdiendo” recogida selectiva respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona. Así, el ayuntamiento y Ecovidrio han decidido actuar sobre las zonas casco histórico como: La Viña, El Pópulo, San José, Loreto, San Severiano, Astillero, La Laguna, Bahía Blanca, Brunete, Trille o Barriada de La Paz entre otras. En concreto la campaña se llevará a cabo en 30 unidades censales y más de 17.000 domicilios.
Los más de 33.000 vecinos residentes en las áreas identificadas recibirán una campaña publicitaria “En Cádiz, a reciclar todos al Verde” con presencia en mobiliario urbano, autobuses y medios de comunicación próximos a sus domicilios para poner de manifiesto la importancia del reciclaje de envases de vidrio para el medioambiente y el futuro sostenible de Cádiz.
La campaña cuenta con los personajes de la Pepi y Juan, interpretados, Jose Luis Garcia Cossio, “El Selu” que con su tono cómico recuerda lo importante que es reciclar cada envase de vidrio en el contenedor.