El Ayuntamiento celebra el Día de las Bibliotecas con diferentes actividades

La Biblioteca Adolfo Suárez será el escenario de talleres, jornadas y charlas dirigidas principalmente al público infantil. El viernes se inaugurará el mural de la artista gaditana Gloria Garrastazul.
Como cada año, las bibliotecas municipales de Cádiz se unen a la iniciativa internacional para celebrar el Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre. Este año, el lema propuesto por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro es "Contra la desinformación: bibliotecas" y busca destacar el papel esencial de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación, contribuyendo a combatirla no sólo mediante el acceso a recursos fiables como libros, prensa o bases de datos especializadas, sino a través del uso responsable y crítico de las tecnologías de la información, desempeñando un papel clave como mediadoras del conocimiento y guía para los usuarios en la identificación y uso de fuentes contrastadas.
La Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz presenta un programa de actividades para esta semana, centrado en el uso responsable de la información y la comunicación y también en el fomento del hábito lector en los jóvenes. Toda la programación se desarrollará en la Biblioteca Municipal Adolfo Suárez, situada en la Avenida de San Severiano, s/n.
El programa dará comienzo el lunes 20 de octubre con la intervención de la concejala de Cultura, Maite García González-Negroto en los encuentros que la asociación Foro Libre viene desarrollando semanalmente en el salón de actos de la Biblioteca Adolfo Suárez.
Durante los días 22 y 23 de octubre, la cita será con la literatura infantil y juvenil, acogiendo la Biblioteca de Extramuros la celebración de las I Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil 'Cuéntamelo otra vez', organizadas por la escritora Belén Pérez Daza y Ediciones Mayi, y con la colaboración de las librerías Plastilina y Manuel de Falla, la Asociación de Ilustración Profesional de Cádiz, Orozú Teatro, Universidad de Cádiz, a través de los grupos de investigación HUM 748-Telos y HUM 141-IneDLL, y Ayuntamiento de Cádiz, a través de las bibliotecas municipales y su programa 'Cádiz, Ciudad de Libro'. El objetivo de estas sesiones de reflexión en torno a la lectura es visibilizar la importancia de la lectura y de los agentes mediadores de lectura como son familias, educadores y creadores literarios.
El día 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, la jornada se iniciará a las 17 horas con actividades para niños y niñas de 4 a 12 años, en la ludoteca de la Biblioteca Adolfo Suárez con el taller 'Cocina de cuentos: Chef Literario' para el que será necesario inscribirse de manera gratuita en biblioteca.adolfosuarez@cadiz.es ya que las plazas son limitadas.
A las 19 horas tendrá lugar la inauguración del mural que la artista gaditana Gloria Garrastazul ha creado para la biblioteca Adolfo Suárez y que, de una manera transversal pone en relación las artes plásticas y la lectura como una herramienta para el fomento lector y la visibilidad de los artistas gaditanos. Posteriormente, a las 19.30 horas se entregarán los premios "Ratones de bibliotecas" con los que la Red de Biblioteca Municipales distingue cada año a las asociaciones, entidades y medios de comunicación por su labor y dedicación a la lectura y por la participación y difusión de las actividades de 'Cádiz, una ciudad de libro'.
En esta ocasión los premios han recaído en la Asociación Amigos de Quiñones, OndaCero Cádiz y el premio "Ratoncitos de Biblioteca" para la Fundación Tierra de Todos por su entusiasmo y participación en los talleres de lectura infantil que se realizan en la Biblioteca de Santa María.
Por último, el jueves 30 de octubre, la ONCE celebrará en la Biblioteca Adolfo Suárez, a las 19 horas, el 200 aniversario del sistema Braille, y con tal motivo, el subdirector de la DAP Jerez, Juan Antonio Simancas Torres, hablará sobre la historia de este sistema de lectura y escritura.
Todas estas actividades se enmarcan dentro del programa cultural 'Cádiz, una ciudad de libro' que pretende poner en valor el papel de las bibliotecas municipales como lugares de encuentro para el debate, la información y el conocimiento.