Críticas

El PSOE de Cádiz califica los fallos en el cribado del cáncer de mama de “violencia institucional” de la Junta contra las mujeres

El secretario general de la formación socialista durante su intervención
El secretario general de la formación socialista durante su intervención
Redacción OC

Ruiz Boix anuncia mociones en Diputación y todos los ayuntamientos de la provincia para denunciar las incidencias.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que los socialistas presentarán una moción en la Diputación y en todos los ayuntamientos de la provincia para denunciar la "nefasta gestión" y los "fallos inaceptables" de la Junta de Andalucía en el programa de detección precoz del cáncer de mama, la primera causa de mortalidad oncológica en mujeres. 

Los socialistas exigen al Gobierno de Moreno Bonilla una auditoría inmediata del sistema tras conocerse que hasta 2000 mujeres, muchas de ellas de la provincia de Cádiz, según el propio SAS ha admitido hasta ahora, han sufrido retrasos de meses, incluso de un año, para recibir pruebas complementarias tras una primera mamografía, lo que ha puesto en riesgo su salud y vida.

Ruiz Boix traslada su máxima preocupación por las noticias que están llegando y se pregunta por el verdadero alcance de este escándalo en la provincia de Cádiz, así como si estos fallos de gestión, que han dejado a mujeres sin citar por no considerarse "urgente" el informe radiológico, se están repitiendo en otras patologías oncológicas o crónicas. Y en este punto, anota algo sumamente importante y más en la dramática situación que se ha producido como es la falta de radiólogos en los hospitales lo que lleva a la imperiosa y urgente respuesta por parte del SAS que debe ser la contratación de más facultativos, recordando que los médicos se van a otras comunidades porque no les ofrecen buenas condiciones en Andalucía. “No sabemos si esto puede estar pasando en otro tipo de cáncer, esperemos que no”, apostilla. 

El dirigente del PSOE gaditano denuncia que el presidente andaluz "miente continuamente y no asume responsabilidades" ante el deterioro de la sanidad pública. Así, explica que la moción recuerda los incumplimientos flagrantes de Moreno Bonilla como que “prometió la demora cero para pacientes con cáncer, asegurando que no existían listas de espera oncológicas porque se cumplía el plazo de 30 días, un compromiso que la Junta ha convertido en una falacia con los fallos reconocidos”.

“Anunció la ampliación de la edad de los cribados a mujeres de entre 40 y 45 años, y, ahora arrastrado por los terribles acontecimientos, anuncian que incluirán a las mujeres desde los 45, pero todavía van a dejar fuera a miles de mujeres fuera del programa, como denuncia la Asociación Española contra el Cáncer”, apunta.

“Moreno Bonilla ha asegurado que el protocolo no obliga a informar a la paciente del resultado de la mamografía tanto si es bueno como si es malo o sospechoso, algo que desde el PSOE rechazamos rotundamente”, añade.

Para el líder del PSOE, "la sanidad pública andaluza no puede basarse en promesas rotas y mentiras”. 

“Los retrasos en pruebas diagnósticas o la ausencia de seguimiento no son meros fallos administrativos: son una forma de violencia propiciada por la Junta de Andalucía que puede agravar la enfermedad y condenar a muchas mujeres a vivir con mayor sufrimiento", subrayan en la moción los socialistas.

Exigencia de Plazos y Medidas de Apoyo

Según explica Ruiz Boix, el PSOE exige en la moción a la Consejería de Salud que establezca plazos máximos garantizados para las pruebas diagnósticas, de modo que "ninguna mujer espere más de 30 días" tras la primera alerta, tal y como establece el Decreto de Garantías. Se pide también la implantación de un sistema de seguimiento activo y el refuerzo de los servicios de radiología y oncología.

Finalmente, el PSOE hace un llamamiento a las mujeres que tengan dudas sobre sus citas o cualquier incidencia en el programa de cribado a que acudan a las asociaciones de referencia para recibir la información y el acompañamiento necesarios. Desde el ámbito municipal, el Grupo Socialista propondrá crear un canal de recogida de quejas y un servicio de acompañamiento para las afectadas.

Etiquetas