La terapia ocupacional reivindica su espacio dentro de los servicios a los pacientes en el sistema de salud

El Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía (COPTOAND) ha lanzado una campaña informando sobre sus beneficios de cara a la celebración del Día Internacional de la Terapia Ocupacional este 27 de octubre
El Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía (COPTOAND) está llevando a cabo una campaña informativa y reivindicativa en los días previos a la celebración este 27 de octubre del Día Internacional de la Terapia Ocupacional.
Entre sus denuncias, señalan el desconocimiento existente tanto entre la ciudadanía como entre los profesionales sanitarios de las virtudes que la terapia ocupacional aporta a los procesos de recuperación de los pacientes en distitntas patologías.
Desde volver a aprender a freir un huevo, poder ducharse de forma independiente o atarse los nudos de los zapatos son algunas de las acciones que utilizan en la campaña para explicar la función del terapeuta.
En el manifiesto redactado para la ocasión, desde COPTOAND reivindican el aumento del número de profesionales de la terapia ocupacional, el incremento de la presencia uniforme de terapeutas ocupacionales en los equipos de valoración de discapacidad y dependencia, la ampliación de la presencia de terapeutas ocupacionales en los equipos educativos de todos los ciclos, la búsqueda de soluciones a los retos que tienen las/los terapeutas ocupacionales docentes e investigadoras, la unificación de la situación de colegiación en la totalidad comunidades autónomas en defensa de la ciudadanía, la calidad asistencial y la vigilancia ética y el impulso de la inclusión de la terapia ocupacional en las políticas públicas de salud, prevención y promoción.