Actividades

Torcuato Cayón y su contribución a la imagen de Cádiz protagoniza la Semana de la Arquitectura en el tricentenario de su nacimiento

Conversatorio sobre Torcuato Cayón en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz.
Conversatorio sobre Torcuato Cayón en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz.
Marta Tocón

Una visita guiada al nuevo edificio de Incubazul y un taller literario sobre la exposición de la artista María Alcantarilla completan el programa de actividades organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz. 

Los arquitectos de Cádiz están de celebración en el Día Mundial de su profesión que se conmemora cada primer lunes de octubre. Una fecha que coincide con el Día Mundial del Hábitat y que fue establecida para destacar el impacto social, funcional y de diseño de la arquitectura en nuestras vidas y en el entorno. 

Con el objetivo de visibilizar el papel de los arquitectos en el desarrollo de espacios y ciudades, Cádiz acoge durante esta semana varias actividades en el marco del Día Mundial de la Arquitectura. 

Este año, coincidiendo con el tricentenario del nacimiento de Torcuato Cayón, los arquitectos han querido rendir homenaje a la figura de uno de los diseñadores más influyentes del Cádiz del siglo XVIII, que intervino en edificios tan emblemáticos como Valcárcel, la Catedral o la iglesia de San José, entre otros. 

Especialistas en historia, arte y arquitectura han participado en un conversatorio sobre Torcuato Cayón en la sede colegial. 

La catedrática Beatriz Blasco ha ofrecido una conferencia sobre la importancia de la intervención del arquitecto gaditano en la ciudad y su huella en el diseño de espacios como la iglesia del Rosario o del Sagrario de la Catedral Vieja. 

La Semana de la Arquitectura en Cádiz se completa con dos propuestas culturales abiertas a la ciudadanía. Este jueves, se llevará a cabo una visita guiada al nuevo edificio de Incubazul y un taller sobre la exposición de la artista María Alcantarilla.