Voces del feminismo reconocidas debaten en Cádiz sobre el patriarcado y la violencia sobre las mujeres

La Facultad de Enfermería acoge la II Escuela Feminista de Pensamiento Crítico, organizada por Cádiz Abolicionista.
Reflexionar y acercar el pensamiento feminista al conjunto de la sociedad y, especialmente a la comunidad académica, es necesario en una democracia real desde una perspectiva crítica del género.
Reconocidas e influyentes figuras históricas del feminismo exponen en la ciudad los principales desafíos del movimiento de mujeres. Temas de actualidad, incluidos en la agenda política, como la violencia sexual, la prostitución, la trata, el patriarcado o los vientres de alquiler, centran el programa de la II Escuela Feminista del Pensamiento Crítico, organizada por Cádiz Abolicionista.
Bajo el título “Raíces del patriarcado: la violencia sexual como herramienta de dominación”, la asociación hace una llamada a la implicación de las administraciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado ante el repunte de agresiones sexuales en la juventud.
Serán dos jornadas que se prolongarán hasta este viernes en la Facultad de Enfermería de Cádiz y, que servirán para formar, dialogar y debatir en torno al feminismo actual a través de conferencias magistrales, mesas redondas y ponencias, que contarán con voces destacadas como Sheila Jeffreys, Ana de Miguel, Mimunt Hamido, Ángeles Álvarez o Alicia Miyares, entre otras.
La Diputación provincial de Cádiz vuelve a apostar un año más por la Escuela Feminista, considerando que este proyecto es necesario para defender la igualdad entre hombres y mujeres.
Con éxito de participación, este espacio de análisis y reflexión se consolida como una de las citas feministas más importantes de la provincia y un referente académico del pensamiento crítico a nivel andaluz y estatal.