Cádiz acogerá este jueves el mayor simulacro de emergencias ante un tsunami
Un millar de efectivos de seguridad y 19.000 ciudadanos estarán involucrados en el ejercicio para poner a prueba la capacidad de respuesta ante un maremoto.
Pocos minutos después de las 10 de la mañana de este jueves sonará en todos los móviles de la ciudad la alarma del sistema masivo “es-Alert” como aviso del maremoto para activar todos los protocolos de emergencia. Será el mayor simulacro en la historia de España ante tsunami y se celebrará en Cádiz. Será el ejercicio “Respuesta25”, y activará a 20 mil personas en total, entre ellos un millar de operativos de seguridad y emergencias, y más de 19 mil personas entre escolares, empresas, hoteles y población en general.
El simulacro tendrá varios escenarios simultáneos para coordinar los diferentes mecanismos de protección. El Puesto de Mando Avanzado para la coordinación de todo el ejercicio se ubicará en las bóvedas de Santa Elena. En las plazas de San Antonio y Mina se concentrarán a los más de 2500 escolares evacuados de centros educativos del casco histórico.
El ejercicio implicará también a varios establecimientos hoteleros, que realizarán evacuaciones verticales para desalojar a sus huéspedes en las zonas altas con carácter preventivo.
En el ámbito empresarial, 30 empresas y 41 centros de trabajo de Zona Franca participarán en el simulacro de maremoto para poner a prueba la capacidad de respuesta ante emergencias. En este caso se evacuarán hacia el edificio Europa y al parking en altura del recinto fiscal gaditano.
Otro de los escenarios será Santa María del Mar donde se realizará un ejercicio de rescate y aviso a surfistas y usuarios de la playa. Allí trabajará también el Instituto de Medicina Legal para su protocolo de actuación forense.
El Museo de Cádiz también será otro foco del simulacro. En este espacio se pondrán en práctica los mecanismos de protección del patrimonio. En el recinto portuario se probará el protocolo de valoración de daños en edificaciones, en colaboración con el Colegio de Arquitectos. Y por último en la localidad portuense desplegará la Unidad Militar de Emergencias para realizar ejercicios de búsqueda de desaparecidos con bomberos y sanitarios.
Un importante simulacro que pretende testar las capacidades de respuesta ante un terremoto simular al de Lisboa de 1755, para preparar a los efectivos y a la ciudadanía ante un riesgo de tsunami.
