Cádiz se convierte en la capital del flamenco para entregar sus X Premios Internacionales

Los gaditanos Javier Osuna y la Peña Enrique El Mellizo han recibido una distinción en esta edición
El Palacio de Congresos ha acogido este domingo los X Premios Internacionales del Flamenco
Mayte Huguet

Durante el acto, celebrado este domingo en el Palacio de Congresos, han sido reconocidos Javier Osuna por su labor de investagación y la peña Enrique El Mellizo, por su historia como peña flamenca. Además han recibido este galardón el cantaor El Pele, la bailaora Pepa Montes, el tocador jerezano Gerardo Núñez o El Cordobés. El premio de honor ha sido en 2025 para Aurora Vargas.

El Palacio de Congresos de Cádiz ha servido de escenario para la entrega de los X Premios Internacionales del Flamenco ‘Silverio Franconetti’ que concede la Escuela de Flamenco de Andalucía.  Unos galardones que distinguen a artistas, músicos, investigadores y promotores culturales del arte jondo. 

Entre los galardonados se encontraba el gaditano Javier Osuna, que ha sido reconocido por su labor de investigación sobre el flamenco. Entre otras publicaciones, se encuentra su libro "Cádiz, cuna de dos cantes", o "Los fardos de Pericón", su blog, que es para el jurado de esta edición "una mina de cultura jonda gaditana".

También ha sido distinguida en esta edición la peña Enrique El Mellizo, precisamente por ser la peña flamenca más antigua de Cádiz y una de las más prestigiosas de Andalucía. Se fundó en los setenta del siglo pasado, la década prodigiosa de la historia del género andaluz en el siglo XX. Y han pasado por la entidad todos los grandes maestros de este arte.

Además han recibido este galardón el cantaor cordobés El Pele, la bailaora Pepa Montes, el tocador jerezano Gerardo Núñez o El Cordobés. El premio a la moda flamenca ha recaído en el onubense Justo Robles 'Salao'. El premio cine y documental ha sido para el trabajo "Manolo Sanlúcar, el legado', de Juanma Suárez. El premio de honor ha sido en 2025 para la cantaora Aurora Vargas.