Acciones

Caminata solidaria en Cádiz para conmemorar el Día Nacional de la Espina Bífida

Cabecera de la marcha por la calle Columela este viernes
Cabecera de la marcha por la calle Columela este viernes
Carmen Mas

La jubilación anticipada y la reforma de la Pensión No Contributiva por Incapacidad, para favorecer la autonomía personal, son las principales reivindicaciones de la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia en esta jornada.

Una marea amarilla ha recorrido las calles de la capital para conmemorar el Día Nacional de la Espina Bífida.

La entidad ha convocado esta marcha reivindicativa que partía a las 12 del mediodía desde la plaza de San Juan Dios hasta la Casa de la Juventud, donde se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto con el que la asociación ha querido visibilizar los efectos que esta patología tiene sobre las personas que la padecen y el trabajo que se realiza para promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social. 

Acto seguido se inauguraba la exposición fotográfica «Yo tengo Espina Bífida y/o Hidrocefalia».

Con el lema “Por una vida plena y justa”, las entidades de espina bífida reclaman este año la inclusión de la espina bífida en el listado de discapacidades que permiten la jubilación anticipada y la reforma de la Pensión No Contributiva por Incapacidad para favorecer la autonomía personal.

La Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (AGEBH), es una entidad sin ánimo de lucro que se constituyó en 1996 para dar respuesta a las necesidades de las familias con niños/as con esta malformación congénita, que se encontraban sin información y sobrepasados por la situación que estaban viviendo.