El PSOE celebra la eliminación en el Congreso de la penalización a los pensionistas con 40 años cotizados
El secretario general de la formación en Cádiz, José Ramón Ortega, ha criticado el voto en contra de los populares para una medida que considera de justicia social.
El secretario general del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha manifestado la rotunda satisfacción de su formación tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de una iniciativa que insta al Gobierno de España a impulsar las reformas legislativas necesarias para que no se apliquen coeficientes reductores a las personas que hayan cotizado durante cuarenta años o más al acceder a su jubilación.
“Esta es una victoria de la justicia social y un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida laboral. No es de recibo que se penalice a quienes han contribuido al sistema durante más de cuatro décadas, y desde el PSOE celebramos este paso fundamental, que tendrá que refrendarse con las reformas necesarias para hacerla efectiva”, ha declarado Ortega.
Ortega ha explicado que esta medida busca corregir una injusticia del sistema anterior: “Hasta ahora, muchas personas que habían cotizado 40 años o más y se jubilaban anticipadamente —incluso cuando el adelanto era mínimo— sufrían la aplicación de coeficientes reductores en su pensión. Esto significaba que, pese a tener una carrera de cotización larguísima, su pensión se veía mermada, penalizando a quienes cumplían de sobra con su compromiso con la Seguridad Social. La aprobación de esta iniciativa garantiza que ese esfuerzo no se traduzca en una pérdida económica para nuestros pensionistas”.
Ortega ha lamentado y censurado el voto en contra del Partido Popular y de VOX a esta iniciativa, señalando que “una vez más, demuestran que nunca han estado ni están del lado de los pensionistas. Su posición en contra de esta medida de justicia ratifica que su modelo no consiste en impulsar pensione dignas, sino en empeorarlas y ponerlas en duda, para también favorecer el negocio privado en esta materia”.
El secretario general de los socialistas gaditanos, no ha dudado en trazar una línea divisoria clara entre la gestión del PSOE y la del PP en materia de pensiones, usando cifras contundentes para evidenciar la disparidad de modelos. “Las cifras hablan por sí solas y demuestran dónde están las prioridades de cada uno. Con el PP, la pensión subía un raquítico 0,25%, un porcentaje que condenaba a nuestros mayores a perder poder adquisitivo año tras año. Era una burla a su esfuerzo”, ha aseverado Ortega.
Frente a la miseria del 0,25% aplicada por los populares, que habría supuesto para el pensionista medio una subida de apenas 19 euros en siete años (1,75% acumulado), el Gobierno de Pedro Sánchez ha blindado por ley la revalorización con el IPC. Este compromiso ha permitido que la pensión media haya crecido cerca de un 25% en los últimos siete años, traduciéndose en unos 270 euros más al mes para el bolsillo de los pensionistas.
Pero la diferencia no acaba ahí. Ortega ha recordado el agujero que dejó el PP en la hucha de las pensiones: “No solo recortaban la subida, sino que pusieron en riesgo el sistema al saquear más de 66.000 millones de euros del Fondo de Reserva. Este Gobierno, en cambio, está revirtiendo ese daño y ha conseguido ya recuperar más de 11.000 millones para este fondo, devolviendo solidez a la Seguridad Social.”
Jose Ramón Ortega ha puesto en valor el compromiso firme del Gobierno de Pedro Sánchez con la mejora integral del sistema de pensiones, destacando otras medidas cruciales que fortalecen la Seguridad Social, como la ampliación de la cobertura de las lagunas de cotización, la cotización efectiva durante la excedencia por cuidado de familiares o la revalorización del complemento por brecha de género. “Todas estas medidas, cruciales para fortalecer la Seguridad Social, garantizar pensiones dignas y mejorar la vida de la gente, han contado sistemáticamente con el voto en contra de PP y VOX en el Congreso, dejando muy claro a la ciudadanía que nunca defienden sus derechos”, ha concluido Ortega.
